Enoviticultura

En Extremadura es urgente la reestructuración de las plantaciones de viñedo. Por este motivo, Unión de Uniones en esta región reclama aprobar un plan para arrancar variedades tintas y exigir al Ministerio de Agricultura la aprobación de autorizaciones de plantación de variedades para cava.

La Comisión Europea presentará en las próximas semanas una hoja de ruta para la puesta en marcha de las recomendaciones.

El certamen abordará este año tendencias como la revalorización de los vinos de cepas viejas o el auge de los blancos y retos como la adaptación del viñedo al cambio climático.

La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) se prepara para su próxima edición, que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en Ciudad Real (Castilla–La Mancha).

El C.R.D.O.P. Jumilla ha amparado 46.107.918 kg de uva en la vendimia 2024, lo que supone un descenso del 40% respecto a la media de los últimos años, y un 14% menos respecto al año anterior. Ha disminuido la producción, pero no la calidad de los vinos.

 

Técnicas agronómicas para desplazar la maduración de la uva ‘Macabeo’ y mejorar la calidad de vinos base para cava

Autores: A. Yeves, D. Guerra, F. Sanz, C. Chirivella, D.S. Intrigliolo, I. Buesa

‘Marselan’ y ‘Cabernet Sauvignon’: dos cultivares cercanos que producen vinos de diferente perfil

Autores: P.M. izquierdo–Cañas, A. Mena–Morales, J. Martinez–Gascueña, E. García–Romero, L. Marchante–Cuevas

Nuevas estrategias en la mejora de las condiciones de fertilidad para suelos vitícolas de naturaleza calcárea

Autores: M.A. Olego, M.J. Quiroga, M. Sánchez–García, M. Cuesta, D. González, E. Garzón–Jimeno

El posible perfil enológico de los vinos de la vid silvestre euroasiática antes de su domesticación y la presencia más antigua de semillas cultivadas en el área de Tartessos

Autores: F. González de Canales, R. Ocete, G. Lovicu, J. Llompart, E.C. Martín, C. Weiland, A. Rodríguez Miranda, J.M. Valle, M. Cantos, J.L. García, M. Lara, A. Montaño, C.A. Ocete

La poda de la vid y las enfermedades fúngicas de la madera

Autores: S. Ojeda, M.P. Martínez–Diz, E. Díaz–Losada, D. Gramaje

 

Las startups ofrecen soluciones a algunos de los retos del sector gracias a la agricultura de precisión, las fuentes de energía alternativas o avances en la gestión eficiente del agua.

El respaldo de expertos y proyectos de investigación confirma que las variedades resistentes son un camino hacia el futuro más prometedor para la viticultura.

El grupo bodeguero ha puesto en marcha diferentes iniciativas en las fincas de La Canariera y Moncloa para proteger la biodiversidad y adaptar sus viñedos a los desafíos del cambio climático.

El congreso se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo de 2025, y este año contará con una gran novedad: estará precedido por el congreso científico internacional ‘GreenWINE, Science for Sustainable Production’.

Este proceso de integración de Bioplanet a CBC Iberia se ha realizado gradualmente, y desde finales de 2024, Biogard® ya dispone en su catálogo de todos los insectos y ácaros útiles producidos por Bioplanet.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Fuerte respaldo a la nueva edición ENOMAQ – TECNOVID 2025

Más de 500 marcas expositoras se han sumado ya a la 24º edición del certamen, que vuelve a convocar el Premio Excelencia ENOMAQ, el Premio Enólogo/a y el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas.

Destacamos

Un nuevo método permite detectar la cantidad de bacterias acéticas en el vino

El método está basado en el olfato, es más sencillo y eficaz que los actuales y es fruto de la tesis doctoral de Alejandro Parra, llevada a cabo en la Universidad de La Rioja y el Laboratorio Dolmar Tentamus.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: