Enoviticultura

Los datos del INFOVI correspondientes al mes de mayo de este año sitúan la producción total de vino acumulada, en los diez primeros meses de la campaña 2024/25 en los 31,1 millones de hectólitros.

Liderado por el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja en colaboración con el ICVV y SIASV, el proyecto ha establecido durante cuatro años un sistema de vigilancia del cambio climático en la Denominación mediante una red de parcelas sensorizadas y estaciones agroclimáticas.

La mayoría de bodegas participantes en la última edición apuestan de nuevo por el certamen como salón líder del país, que prevé reunir a 1.300 productores de toda España.

Más de un centenar de elaboradores menores de 40 años participaron en el IV Encuentro de Jóvenes Talentos del Vino, organizado por EDA Drinks & Wine Campus, que ha puesto de manifiesto el compromiso de una nueva generación que ve en el vino un sector con proyección en el que convergen tradición, sostenibilidad e innovación.

Los viticultores y bodegas de la D.O. Utiel–Requena ya pueden consultar los datos del clima de su demarcación y conocer el estado de sus viñedos con la aplicación Climategenius.

  

Respuesta del cv. Verdejo a la variación de la carga en un viñedo ecológico de la D.O. Rueda

Autores: A. García–Bamala, P. Junquera, C. Fernández, E. Peiro, J.R. Lissarrague

Vida útil de las tinas de madera de roble en la elaboración de vino tinto en función de la composición fenólica y volátil

Autores: S. Pérez–Magariño, E. Cano–Mozo, M. Bueno–Herrera, L. López, C. Albors, E. Navascués

‘Tempranillo Blanco’, más que una pérdida de color

Autores: J. Tello, C. Royo, E. Baroja, E. García–Escudero, J.M. Martínez–Zapater, P. Carbonell–Bejerano

  

Cajamar pone a disposición de la FEV, así como de sus 17 asociaciones integradas y más de 950 bodegas asociadas, la financiación necesaria para el desarrollo digital del certificado Sustainable Wineries for Climate Protection.

Con una dilatada experiencia en el sector del gran consumo y en la dirección general de empresas en España, Portugal y Francia, se ocupará de la dirección general del grupo bodeguero familiar.

Fundada con el objetivo de ayudar a los agricultores a alimentar a una población mundial en crecimiento, la compañía ha evolucionado durante seis décadas

Kenogard, empresa del sector de protección de cultivos en España y Portugal, pasa a formar parte de Sumitomo Chemical Group tras la adquisición total del paquete accionarial de Nissan Chemical Corporation.

Servalesa ha presentado las nuevas ampliaciones de uso autorizadas de TRIAC®, su insecticida a base de piretrinas naturales, que se consolida como una herramienta clave en el control de plagas con la incorporación de viña y olivar a su etiqueta.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: