Agenda

El congreso se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo de 2025, y este año contará con una gran novedad: estará precedido por el congreso científico internacional ‘GreenWINE, Science for Sustainable Production’.

Ya están abiertas las inscripciones para las XVI Jornadas Universitarias del Vino Ecológico (JUVE), gratuitas hasta completar aforo, y también para los XVI Premios Ecovino, hasta el 18 de marzo. Las muestras podrán enviarse al Complejo Científico-Técnico de la Universidad de La Rioja desde el 19 de febrero hasta el 27 de marzo.

La 24ª edición del certamen aragonés contará con un potente programa de jornadas técnicas que versará sobre cómo hacer frente a los principales retos del sector. Un total de 823 marcas provenientes de 28 países ya han confirmado su presencia en Enomaq/Tecnovid 2025.

Más de 500 marcas expositoras se han sumado ya a la 24º edición del certamen, que vuelve a convocar el Premio Excelencia ENOMAQ, el Premio Enólogo/a y el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas.

Del 26 al 28 de noviembre, el certamen francés, además de conectar mercados, mostrará los últimos conocimientos, experiencias y soluciones, a través de un completo programa de 70 conferencias y foros que abordará las principales preocupaciones de los profesionales, así como temas de actualidad y de futuro.

Este evento, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre, es una oportunidad única para los profesionales del sector vitivinícola para intercambiar conocimientos, aprender de referentes internacionales y explorar nuevas soluciones prácticas para afrontar los desafíos actuales.

Las inscripciones están abiertas e incluye los 2 días completos de asistencia a todas las charlas, cafés y las 2 comidas, servidas en el recinto del Encuentro y una cata de vinos.

El evento, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en San Fernando de Henares (Madrid), visualizará el potencial español para liderar la transformación digital del campo europeo y latinoamericano.

Será del 26 al 28 de noviembre en la localidad francesa de Burdeos, donde reunirá a 850 expositores (un 25% de ellos, internacionales) y espera acoger la visita de 45.000 profesionales de los sectores vitivinícola y hortofrutícola.

El evento, de reconocido prestigio internacional, está organizado por el grupo de investigación de la Unidad de Mecanización Agraria de la Universitat Politècnica de Catalunya. El plazo para la presentación de resúmenes está ya abierto en la página web del congreso (www.ecpa2025.upc.edu ) y finaliza el próximo 15 de septiembre.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

La 13ª edición del concurso Garnachas del Mundo se celebrará en Cariñena y Zaragoza

La realización de las catas en Cariñena de este prestigioso certamen internacional será uno de las actividades destacadas del programa de Cariñena Ciudad Europea del Vino y refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha.

Destacamos

Veganic lanza el biofungicida Belvine® para la protección de la vid

Su nuevo principio activo de biocontrol, ABE-IT 56, derivado de la levadura Saccharomyces cerevisiae, es exclusivo de Veganic para Iberia.

Publicidad

 

 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: