Del 4 al 7 de abril en el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona, Barcelona Wine Week mostrará el auge de las variedades autóctonas y de las distintas propuestas de las bodegas para avanzar hacia una mayor sostenibilidad de los cultivos y de la producción.
El evento, organizado por el centro tecnológico NEIKER, en colaboración con la SEAE y EKOLURRA, tendrá lugar del 1 al 3 de junio en el espacio gastronómico Villa Lucía en la villa medieval de Laguardia, localidad alavesa reconocida por sus bodegas subterráneas.
El congreso, un momento único de encuentro para todos los protagonistas de la innovación en el sector vitivinícola, vuelve a Zaragoza en formato 100% presencial los días 20 y 21 abril.
Los días 10 y 11 de noviembre, expertos internacionales y casos de éxito a nivel mundial formarán parte de un completo programa que pretende responder a las demandas formativas e informativas en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria.
Se celebrará el próximo 10 de marzo en Logroño y será inaugurada por la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Rioja, Eva Hita, y por el presidente de la UAGR-COAG, Óscar Salazar.
La cata se realizará el 9 de mayo en el Edificio de la Enológica de Vilafranca del Penedès y los ganadores se darán a conocer el viernes 13 de mayo en una gran gala en el Auditorio de esta localidad.
Cuenta atrás para la gran cita en España con los vinos del mundo, que reunirá un elenco de nombres propios nacionales e internacionales en Madrid con motivo del vigésimo aniversario de Bacchus.
El Hotel Balneario Las Arenas de Valencia acogerá esta nueva edición los días 24 y 25 de marzo. Las Experiencias Verema 2022 se celebrarán también en Mallorca, Málaga, Madrid, Santander, Alicante, Sevilla, Bilbao y Barcelona.
El congreso, organizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, tendrá como tema central la vitivinicultura y las tecnologías de la información.
En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.