Agenda

El próximo jueves 11 de febrero, el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) y el Clúster Vitivinícola Catalán INNOVI organizan una jornada técnica en línea sobre los avances y retos de las variedades resistentes por hibridación a enfermedades fúngicas en viña.

La 12ª edición de este certamen premiará los mejores vinos certificados en ecológico en una cata a ciegas dirigida por el profesor Antonio T. Palacios, que tendrá lugar del 13 al 15 de abril en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

Organizado por la la ETSIAAB de la UPM, en colaboración con el CEIGRAM, la preinscripción al curso se podrá realizar hasta el 31 de enero 2021.

Durante el evento, que se celebrará 'online' del 23 al 25 de febrero, los autores de los 45 trabajos mejor clasificados presentarán sus investigaciones a través de un formato 'flash–talk' que consiste en presentaciones breves y concisas centradas en los resultados prácticos.

La incertidumbre sanitaria y las limitaciones a la movilidad nacional e internacional han motivado esta decisión con la que se pretende que ambas ferias, referentes en sus respectivos ámbitos, se desarrollen en el mejor escenario posible para todos los participantes.

Tras la reunión telemática de las empresas que componen el Comité Organizador de este salón se ha aprobado, por unanimidad, trasladar la fecha de realización, que inicialmente estaba prevista del 9 al 11 de febrero del año próximo.

La feria, nacida de la fusión de dos eventos con conocimientos técnicos complementarios, se perfila como la cita ineludible para los actores nacionales e internacionales del sector del vino y los espirituosos en 2021.

El evento, que se celebrará del 9 al 15 de noviembre de este año para promocionar los vinos de esta comunidad autónoma, nace con voluntad de continuidad.

Tras ser aplazada por la crisis derivada por la Covid–19, los días 15 y 16 de septiembre se realizará en la localidad francesa de Montpellier la octava edición del Concurso Internacional Garnachas del Mundo.

La 22ª edición de este salón se celebrará del 1 al 3 de diciembre en el Parque de Exposiciones de Burdeos, confirmando así su compromiso de apoyar a los profesionales de los sectores vitivinícola y hortofrutícola ante los nuevos retos a los que se enfrentan.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Logroño acogerá el II Congreso Internacional de Ciencias de la Vid y del Vino

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Destacamos

La FEV recuerda la importancia de contratos a largo plazo

En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: