Barcelona se prepara para recibir el 15º Congreso Europeo de Agricultura de Precisión
La ciudad de Barcelona será sede del 15º Congreso Europeo de Agricultura de Precisión (ECPA 2025), que se celebrará del 29 de junio al 3 de julio. A tan solo cuatro semanas del evento, la organización –la Unidad de Mecanización Agraria (UMA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Asociación Internacional de Agricultura de Precisión (ISPA)–, ha compartido cifras que reflejan la magnitud e impacto internacional del congreso: alrededor de 400 delegados procedentes de 43 países, con representación de todos los continentes.
El programa científico incluirá 182 presentaciones orales y 120 pósteres, que quedarán plasmados en dos publicaciones clave: un Libro de Actas con más de 1.000 páginas, y un Libro de Pósteres (ISBN: 979–13–87613–57–0), ambos disponibles próximamente en línea. Gracias a la colaboración con OASES Brill – Universidad de Wageningen, el Libro de Actas estará disponible como fuente de acceso abierto y se espera que se convierta en una obra de referencia dentro del ámbito de la agricultura de precisión, indexada en bases de datos científicas como Scopus.
Quienes deseen obtener una copia impresa del Libro de Actas pueden solicitarla a través de la página web oficial de Precision Agriculture ’25 Brill, utilizando el código de descuento 71856 al realizar el pedido. El envío será gestionado directamente por OASES–Brill.
La ceremonia de apertura contará con la participación de autoridades destacadas de la UPC, la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura de España. Asimismo, el comité organizador ha confirmado la presencia de tres conferencistas magistrales de reconocido prestigio internacional, quienes ofrecerán perspectivas complementarias sobre los avances en agricultura de precisión. Será en el Campus Nord de la UPC.
Como parte destacada del evento, el miércoles 2 de julio se celebrará una Jornada de Campo en el campus de investigación Agropolis–UPC, en la que más de 15 empresas ya han confirmado su participación. Se exhibirán innovaciones en robótica agrícola, vehículos autónomos, sistemas UASS, sensores, entre otros desarrollos tecnológicos. La jornada culminará con una cena de gala en el icónico recinto modernista del Hospital de Sant Pau, «una experiencia inolvidable para todos los asistentes».
Más información e inscripciones en https://ecpa2025.upc.edu/