Barcelona Wine Week 2024 roza el 'sold out'
A ocho meses de su celebración, Barcelona Wine Week (BWW) ya tiene reservado el 95% del espacio expositivo, por lo que volverá a batir récords en su edición de 2024. Así, sus organizadores han anunciado que del 5 al 7 de febrero llenará de nuevo el palacio 8 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona y la previsión es superar las 850 bodegas expositoras, los 70 sellos de calidad y los 6.700 m2 de exposición, un 8% más que en su última edición.
Para el presidente del certamen y de la D.O. Cava, Javier Pagés, «estar cerca del ‘sold out’, con un altísimo índice de empresas que repiten, demuestra que BWW aporta oportunidades reales de negocio y es efectiva para alcanzar nuevos mercados estratégicos y de futuro».
Más allá del éxito de convocatoria entre expositores, el certamen se ha posicionado como feria de referencia del vino español de calidad ante los operadores internacionales. Su directora, Céline Pérez, ha resaltado que las encuestas realizadas entre los participantes de la pasada edición constatan que «más del 90% de los expositores y el 96% de los visitantes consideran que el salón ha cubierto sus expectativas como plataforma de negocios y promoción».
En la edición 2024, se darán cita, de nuevo, todo tipo de bodegas: desde las más pequeñas hasta las marcas más conocidas del mercado, ofreciendo un «recorrido único» a través de las diferentes zonas productoras de vino de España. El espacio expositivo estará estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá a las bodegas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad; BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complements & Tech, con empresas de equipos, accesorios y servicios.
Para su próxima edición, el salón también prevé incrementar la cifra de grandes compradores internacionales invitados hasta alcanzar los 650, lo que supone 50 más que en 2023. El programa de invitados, desarrollado gracias a un acuerdo con ICEX España, contactará con grandes decisores de compra e importadores de países estratégicos para el vino español, como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China, Reino Unido, Bélgica, México o Japón.
En este sentido, BWW pondrá a su disposición una plataforma online con la que se prevé agendar más de 11.400 reuniones de negocio entre grandes compradores internacionales y bodegas expositoras, unos 1.000 encuentros más que en 2023. Junto al objetivo de diversificar mercados internacionales, la organización trabaja junto al sector impulsar la demanda interna, por lo que contará también con diversos programas de compradores invitados nacionales.
En total, BWW 2024 espera superar los 20.000 visitantes profesionales, un 20% de ellos internacionales, procedentes de más de 80 países, de su pasada edición. Asimismo, el programa de actividades volverá a contar con expertos, críticos, Masters of Wine, sumilleres y elaboradores. Además de incluir catas inéditas y una amplia barra de vinos, las actividades previstas abordarán grandes retos y macrotendencias del sector; entre otros, innovación, internacionalización, sostenibilidad y crecimiento del enogastroturismo. www.barcelonawineweek.com