DELAN SC: la era del ultracontacto
La sostenibilidad medioambiental y la salud humana son objetivos irrenunciables de la sociedad actual, suponiendo un reto apasionante en la producción agrícola que invita a los avances técnicos. Durante los últimos años, diferentes ingredientes activos empleados en insumos fitosanitarios han perdido su registro al no alinearse con las demandas actuales. Sin embargo, la viabilidad económica de las plantaciones agrícolas debe garantizarse con medios eficaces, contrastados y actuales. En este contexto, conseguir el control de enfermedades con un perfil respetuoso con el entorno es vital. En mayor medida en un contexto de aparición de resistencias por parte de microorganismos patógenos que pueden poner en riesgo la producción agrícola mundial.
La Ditianona es un ingrediente activo creado en 1963 y relanzado en los últimos años gracias a sus virtudes, alineadas con la agricultura moderna. Por tanto, se trata de un viejo conocido adaptado a los tiempos actuales: con experiencia y contrastada, pero con plena e inusitada vigencia. La ditianona pertenece a la familia de las quinonas y tiene acción multi-site, dificultando la aparición de resistencias. Con más de 60 años en el mercado, hasta la fecha no se le conoce ninguna cepa fúngica resistente. Esto es así porque afecta a una amplia gama de enzimas fúngicas al reaccionar con los grupos tiol, dejando sin energía al hongo fitopatógeno. En términos aplicados, esto implica una alta capacidad preventiva de inhibición de la germinación conidial (Figura 1), frenando el proceso de infección. Por el contrario, es respetuoso con fitoseidos, abejas, lombrices y otros organismos no diana, teniendo un perfil positivo como herramienta del control integrado de plagas.
Otra de las características de la Ditianona es su carácter lipofílico, superior a otros ingredientes activos preventivos de contacto como Captan, Folpet y Mancozeb, que permite su adherencia a las ceras de los tejidos vegetales. Por tanto, se minimiza el lavado por lluvias. Gracias a ello, la Ditianona tiene una larga persistencia que permite la reducción de aplicaciones fungicidas y costes (Figura 2). Es un ingrediente activo versátil, que se encuentra presente en diferentes productos de BASF según el objetivo de control y el cultivo. Entre ellos se encuentra Delan® SC (Ditianona 50%), empleado en diferentes cultivos leñosos, como viña y almendro, introduciendo un ingrediente activo de amplio espectro, seguro y sin aparición de resistencias.
Delan SC es un nuevo concepto de fungicida de contacto, altamente eficaz de forma preventiva y con elevada persistencia para mantener la eficacia incluso en condiciones meteorológicas adversas. Por tanto, aporta seguridad y tranquilidad al agricultor además de a aplicadores y consumidores finales por su bajo perfil residual