El 3 Macabeus de Albet i Noya reivindica su espíritu parcelario

Con la voluntad de dar más personalidad a uno de sus grandes monovarietales, Albet y Noya ha renovado la imagen del 3 Macabeus, un vino elaborado 100 % con macabeo y proveniente de tres de los viñedos más viejos de la finca de Can Milà de La Roca. La añada 2022 del 3 Macabeus acerca su imagen a los otros vinos parcelarios de la bodega e ilustra su etiqueta con un fragmento de la Escalera del Vino, una obra magna del artista Joan Raventós 'Raven', que preside la entrada de la masía modernista donde se ubica Albet y Noya. Aparte de la nueva etiqueta, también se ha empleado una botella tipo Borgoña más ligera, ecológica y elegante. El 3 Macabeus sigue la línea de vinos como El Fanio, Les Timbes o El Bosc Negre, que son vinos parcelarios o provenientes de viñedos y variedades muy particulares.

El viñedo

El 3 Macabeus proviene de tres viñedos de 51, 56 y 64 años(El Pou de la Pedra, Les Tuies i La Casilla) ubicadas en la finca de Can Milà de Roca, en Lavern. Viñedos viejos y en vaso, con unas raíces muy profundas, capaces de plasmar la mineralidad característica de la subzona de las Montañas de Ordal. Tal y como explica Josep Maria Albet, “en estos tres viñedos encontramos que los sarmientos de las cepas eran muy delgados y eso también nos daba unas uvas anormalmente pequeñas. Una peculiaridad que da como resultado un macabeo muy característico, especial y diferente y pensamos que, más que utilizarlo para espumosos, valía la pena que nuestros clientes pudieran disfrutarlo solo como vino tranquilo”. La primera añada del 3 Macabeus se elaboró en 2010.

Nota de cata

Estamos ante un vino de perfil afrutado y fragante con aromas de frutas blancas como la pera o la manzana y también algunas notas más tropicales, que lo hacen muy especial en la familia de los macabeos. El mosto hizo una ligera maceración en frío con las pieles para potenciar el carácter aromático de la variedad. En boca es muy fresco y está marcado por una buena acidez que le hace muy versátil a la hora de maridar con platos como ensaladas, arroces o marisco.

La etiqueta

Siguiendo la línea iniciada por vinos como El Fanio o Les Timbes, la etiqueta del 3 Macabeus coge un fragmento del mural La escalera del vino, que preside la masía modernista de Albet y Noya y que pintó en el año 2010 el pintor local Joan Raventós 'Raven'. En palabras del artista, “el elemento principal de esta pieza son unos seres humanos trabajando la tierra que representan la necesidad constante del hombre de intervenir y relacionarse con la naturaleza. Uno de estos seres está representado por un centauro que a mí me sirve de vínculo entre lo terrestre y lo sagrado, entre la Escalera del vino (como la bautizó la obra Josep Maria Albet) y Escalones de alquimia (como la llamé yo mismo)”.

www.albetinoya.cat

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: