El Penedès apuesta por la sostenibilidad, patrimonio vitivinícola y singularidad de sus vinos

La Denominación de Origen Penedès ha presentado en la Bodega Más Rodó las iniciativas que están recogidas en su Plan Estratégico 2021–2030 en el que ha estado inmersa en el último año para poder establecer las líneas estratégicas y de trabajo que la definirán, basadas en el respeto por el entorno –con la sostenibilidad y la ecología como claves–, el destino único de la uva en la elaboración de los vinos, la potenciación de variedades autóctonas y el objetivo de convertirse en una Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.). En la misma línea, ha presentado dos nuevas categorías de vinos para reconocer la calidad y la tradición del patrimonio vitivinícola –el Vi de Mas (Vino de Masía) y el Gran Vi de Mas (Gran Vino de Masía)– y el sello 100x100 Xarel·lo, que define los monovarietales de esta variedad blanca.

 

Vendimia 100% ecológica en el 2025
Uno de los aspectos que ha destacado el presidente de la D.O. Penedès, Joan Huguet, es «trabajar para que la D.O. se convierta en un territorio sostenible en toda la cadena de elaboración, desde la viticultura hasta el producto final». Con este objetivo, Huguet ha anunciado que «se trabajará para que toda la uva que se coja en la vendimia de 2025 ya sea únicamente bajo certificación ecológica». Asimismo, para conseguir un precio justo de la uva de la denominación de origen y destacar su singularidad, se impulsará el destino único de la uva de un viñedo que se destine a elaborar vinos de la D.O. Penedès. Es decir, que «un viñedo que se destine a elaborar D.O. Penedès no pueda estar también inscrito en otras D.O.».

 

D.O.Ca. Penedès
Otro de los puntos recogidos en este Plan Estratégico 2021–2030 es trabajar para que la D.O. Penedès pueda llegar a ser una D.O.Ca., como reconocimiento de la calidad y excelencia de sus vinos. Para conseguirlo, ha indicado que «se trabajarán varios aspectos como que el vino comercializado esté embotellado desde bodegas inscritas y ubicadas en la zona geográfica delimitada, que se cuente con un sistema de control desde la producción hasta la comercialización o disponer de una delimitación cartográfica de los municipios para poder garantizar la coexistencia entre bodegas de distintas denominaciones».

 

Variedades recuperadas y vinos de mínima intervención
En este trabajo por la potenciación del patrimonio vitivinícola, existe la promoción de variedades recuperadas que han demostrado una buena adaptación al cambio climático para ser resistentes a la sequía y presentar una maduración más tardía. El director de la D.O. Penedès, Francesc Olivella, ha puesto el ejemplo de la variedad ‘Moneu’, «que se potenciará como variedad de referencia de los vinos tintos de la denominación».

Otros aspectos que contempla el plan es la incorporación como D.O. Penedès de los vinos fruto de nuevas técnicas de elaboración con mínima intervención. Para ello, se creará una comisión de trabajo y un comité de cata, que definirá los parámetros específicos que deben cumplir este tipo de vinos y establecer los controles analíticos necesarios para poder ser comercializados bajo el sello de la D.O.

 

Potenciar la identidad y singularidad de las 10 zonas de la D.O.
También se ha presentado una nueva categoría llamada Vi de Zona (Vino de Zona) –este tipo de vino podrá ser también un Vi de Mas o un Gran Vi de Mas–. Tal y como ha explicado el director de la D.O. Penedès, «con esta categoría se busca dar a conocer las 10 zonas diferentes que conforman la denominación de origen –Alts d’Ancosa, Conca del Foix, Costers de l'Anoia, Costers del Lavernó, Costers del Montmell, Marina del Garraf, Massís del Garraf, Montanyes d’Ordal, Turons de Vilafranca y Vall Bitlles-Anoia– y poner en valor la personalidad que cada lugar le da al vino». Para poder etiquetar el vino con alguna de estas zonas, «será necesario que el vino nazca de una única parcela o viñedo de una de estas 10 zonas y cultivar los viñedos siguiendo técnicas ecológicas y de máxima sostenibilidad ambiental».

 

100x100 Xarel·lo
Finalmente, y con el objetivo de potenciar y dar visibilidad en la botella a los vinos elaborados únicamente con la variedad ‘Xarel·lo’, la D.O. Penedès ha creado un nuevo distintivo llamado 100x100 Xarel·lo. Este sello, que es opcional, lo podrán utilizar aquellos vinos que presenten una trazabilidad de elaboración únicamente con ‘Xarel·lo’ y que obtengan unas puntuaciones específicas en el comité de cata que califica los vinos de la D.O. 

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: