El presente y el futuro del viñedo se analizará en las jornadas de Agrovid

Agrovid, salón especializado en el cultivo del viñedo de Feria de Valladolid, abordará en su programa de jornadas técnicas cuestiones como los requisitos ambientales exigidos para la producción, la legislación comunitaria, digitalización, recursos genéticos para la producción, sostenibilidad, protección de suelos, etc. Así, del 5 al 7 de marzo se llevarán a cabo mesas redondas y conferencias en las que intervendrán profesionales de los ámbitos de la investigación, docencia, empresarial y legislativo que analizarán desde distintos puntos de vista los retos de presebnte y de futuro a los que se enfrentan los viticultores.

El programa técnico de Agrovid está coordinado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria (COIACLC). El miércoles 10 de enero tuvo lugar una reunión de trabajo «para avanzar en el diseño de los contenidos, temáticas y ponentes con el fin de ofrecer a expositores y visitantes un programa interesante, que incluya diferentes puntos de vista, que fomente el diálogo y proponga respuestas a las preguntas de los viticultores», según ha señalado Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid.

En la misma línea se ha manifestado Ignacio Mucientes, decano del COIACLC, quien ha declarado que «es un placer colaborar, un año más, con Feria de Valladolid en el programa técnico; el Colegio cuenta con especialistas en viñedo que no solo conocen las preocupaciones de los viticultores, sino que también están a la vanguardia en materia de investigación».

Agrovid es un certamen de periodicidad bienal que este año celebrará su tercera edición. De forma se desarrollará el Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB).
www.feriavalladolid.com/agrovid; www.feriavalladolid.com/sieb

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: