Noticias de empresa

Como enólogo jefe de Campo Viejo, Ignacio López se une a un equipo de profesionales, conformado por las enólogas Irene Pérez, Elena Suárez y Nagore Cobo,

Jean Leon ha presentado el nuevo vino experimental FO-22, con una producción limitada y elaborado íntegramente con la variedad ancestral recuperada ‘Forcada’, que la bodega plantó en su finca en 2020.

Este septiembre, Paloma Moro ha asumido el cargo de presidenta de Bodega Emina S.L., tomando el relevo de su padre, Carlos Moro, que se mantiene como presidente de Bodegas Familiares Matarromera.

Christophe Lecarpentier, de 49 años, ha asumido la dirección, dentro del grupo Comexposium, de la división Agro Equipamiento y Construcción que agrupa a los salones SIMA, SITEVI e INTERMAT.

Grupo Pistacyl ha iniciado la recogida de uva en diferentes zonas vitivinícolas del país «donde está aplicando un innovador proceso de viticultura de precisión que permite conocer en tiempo real el rendimiento de cada cepa».

La empresa instalará 304 paneles solares, y la energía fotovoltaica anual generada evitará la emisión de 30 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El Consejo Regulador no tiene registro de que haya habido una vendimia más temprana en la historia de la Denominación de Origen.

Lideran al 50% esta iniciativa, que está calificada como Proyecto Importante de Interés Europeo y que producirá, una vez en marcha, un millón de toneladas de amoniaco limpio en Noruega.

Este vino blanco elaborado por Bodegas Fillaboa, perteneciente a Masaveu Bodegas, ha obtenido 98 puntos en esta edición de la Guía Peñín 2024, destacando entre los 9.800 vinos presentados, siendo 23 los que han obtenido esa puntuación.

Familia Torres pone en marcha un ensayo piloto de reutilización de botellas de vidrio en la restauración para evaluar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de este sistema circular frente al modelo convencional de reciclaje de las botellas de vino.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Logroño acogerá el II Congreso Internacional de Ciencias de la Vid y del Vino

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Destacamos

La FEV recuerda la importancia de contratos a largo plazo

En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: