Christophe Lecarpentier, de 49 años, ha asumido la dirección, dentro del grupo Comexposium, de la división Agro Equipamiento y Construcción que agrupa a los salones SIMA, SITEVI e INTERMAT.
Grupo Pistacyl ha iniciado la recogida de uva en diferentes zonas vitivinícolas del país «donde está aplicando un innovador proceso de viticultura de precisión que permite conocer en tiempo real el rendimiento de cada cepa».
Lideran al 50% esta iniciativa, que está calificada como Proyecto Importante de Interés Europeo y que producirá, una vez en marcha, un millón de toneladas de amoniaco limpio en Noruega.
Este vino blanco elaborado por Bodegas Fillaboa, perteneciente a Masaveu Bodegas, ha obtenido 98 puntos en esta edición de la Guía Peñín 2024, destacando entre los 9.800 vinos presentados, siendo 23 los que han obtenido esa puntuación.
Familia Torres pone en marcha un ensayo piloto de reutilización de botellas de vidrio en la restauración para evaluar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de este sistema circular frente al modelo convencional de reciclaje de las botellas de vino.
La bodega Codorníu ha anunciado a los viticultores del Penedès, con los que tiene acuerdos plurianuales y un diálogo constante, que comprará la uva entre un 32% y un 40% más cara ante la previsión de una vendimia complicada por la grave sequía que afecta a la zona.
El ranking ‘The World’s Best Vineyards’ (Mejores Viñedos del Mundo) ha situado a Bodegas Tío Pepe como el 21º mejor destino turístico del planeta, el segundo español y el único de la D.O. Jerez en el listado.
Pazo Señorans Selección de Añada 2013 ha sido galardonado con 100 puntos en la Guía Peñín 2023, siendo uno de los cuatro vinos ‘cien’ y el único blanco que ha conseguido la máxima calificación, a largo de la historia de la prestigiosa publicación.
La VI edición del evento de referencia sobre transformación digital en el sector agroalimentario reunirá el 15 y 16 de noviembre en Logroño a más de 1.500 profesionales para analizar las principales tendencias a nivel internacional.
En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.