Hasta ahora, la planta disponía de una capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales. Con la puesta en marcha de la nueva planta, se incrementa la capacidad de producción de la compañía en 8.000 toneladas al año.
Mediante este convenio se va a iniciar un proyecto de experimentación y transferencia del conocimiento que pretende abordar uno de los principales condicionantes del método tradicional de elaboración de vinos espumosos.
VID–EXPERT, un sistema que pretende facilitar a los viticultores y bodegas la interoperabilidad, diagnóstico y gestión de la huella de carbono, para contribuir a la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola.
La puesta en marcha de esta red de expertos forma parte del objetivo de Alltech Crop Science como líderes en salud del suelo, impulsados por la ciencia, la innovación, la protección del medioambiente y la trasferencia de conocimiento del sector agrícola.
La industria bodeguera apuesta, desde hace años, por la sostenibilidad y lo hace desde diferentes vertientes. Una de ellas, la de hacer más sostenibles sus procesos productivos, opción que pasa por utilizar energías verdes.
Las reacciones no se han hecho esperar.al anuncio realizado el lunes 22 de abril por el Grupo Freixenet, que prepara un ERTE que afectará a un máximo de 615 trabajadores de las empresas Freixenet S.A. y de Segura Viudas S.A.U.
Weenat ha anunciado el cierre de su ronda de financiación Serie C, con una inversión de 8,5 millones de euros, que le permitirá expandir su innovación a nivel europeo y fortalecer la resiliencia de la comunidad agrícola frente al cambio climático aprovechando su tecnología de vanguardia.
BioSystems, empresa familiar con sede en Barcelona, ha crecido y se ha transformado, pero siempre ofreciendo la cadena de valor completa, desde la investigación y el desarrollo, hasta la fabricación y comercialización.
Esta convocatoria va dirigida a todas aquellas personas que hayan obtenido el grado de doctor por una universidad de España o Portugal entre julio de 2021 y diciembre de 2023 con una tesis doctoral sobre agricultura digital y sostenibilidad.
Para ayudar a cumplir la reglamentación de la UE en materia de etiquetado ha surgido Vinvinea, empresa que permitirá a las bodegas crear sin esfuerzo etiquetas electrónicas con códigos QR para cumplir con las regulaciones comunitarias.
La realización de las catas en Cariñena de este prestigioso certamen internacional será uno de las actividades destacadas del programa de Cariñena Ciudad Europea del Vino y refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha.