El encuentro reunió a destacados expertos para explorar cómo la sostenibilidad y la innovación están transformando la industria vitivinícola con el objetivo de luchar contra el cambio climático.
El nuevo canal de difusión de Whatsapp permite a la bodega cooperativa comunicarse de manera rápida y directa con sus clientes, consumidores, cooperativistas y plantilla.
La gama de tapones NOMACORC, desde su creación, ha destacado por resolver los persistentes problemas de TCA presentes en los tapones naturales y de corcho, convirtiéndose en una solución esencial para la industria vitivinícola.
Codorníu ha cedido más de 30 planos originales e inéditos de los arquitectos Josep Puig i Cadafalch y Lluís Bonet i Garí, discípulo de Gaudí, al Colegio de Arquitectos de Cataluña. Se trata de planos de gran valor histórico y artístico de los edificios modernistas de la bodega
Atens, empresa de biotecnología, presenta su nueva cepa exclusiva de Micorriza Rhizoglomus irregulare MV1, la primera seleccionada especialmente para la viña; con el objetivo de hacer frente al cambio climático.
En 2024 se pondrán en marcha dos nuevos grupos de trabajo, liderados cada uno de ellos por una bodega y una empresa tecnológica, sobre digitalización aplicada a la viticultura y al proceso de producción.
Bajo el título ‘Sector de Fertilizantes: Estrategias de Descarbonización’, la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el próximo 21 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas su 15ª Jornada.
El sistema SprayScan ePT de Teejet Technologies ha obtenido uno de los premios como novedad técnica en la categoría ‘Soluciones de gestión agronómica, software y digitalización’ en FIMA 2024.
La cooperativa vitivinícola Bodega acoge una jornada en la que se analizarán los beneficios de un adecuado estudio del balance hídrico que tome como referencia las necesidades de la planta para fomentar la sostenibilidad en el consumo de agua.
El proyecto europeo LIFE Multi-AD 4 AgroSMEs, desarrollado por un consorcio coordinado por Bondalti Water ha sido uno de los ganadores de los premios go!ODS, una iniciativa líder en nuestro país que distingue las acciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.
La realización de las catas en Cariñena de este prestigioso certamen internacional será uno de las actividades destacadas del programa de Cariñena Ciudad Europea del Vino y refuerza la iniciativa Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha.