En marcha la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC2022
Cerca de 665.000 productores agrícolas y ganaderos pueden presentar desde el 1 de febrero y hasta el 30 de abril la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El importe total asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y completar el saldo a partir del 1 de diciembre.
Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Según ha indicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la correcta cumplimentación de la solicitud y la presentación dentro del plazo establecido resulta de gran importancia para evitar posibles penalizaciones o incluso la no percepción de las ayudas. Como en campañas anteriores, la solicitud única debe dirigirse a la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie.
Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real decreto aprobado a finales de 2014, y modificado el 29 de diciembre de 2021, sobre la aplicación a partir de dicho año de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. En esta norma se describen los requisitos necesarios para poder optar a cada ayuda y la información de la solicitud única.
Las ayudas que se pueden solicitar en 2022 son:
1. Regímenes de ayuda desacoplados.
-Pago básico a los agricultores (‘Régimen de pago básico’).
-Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (“pago verde”).
-Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.
-Pago del régimen para los pequeños agricultores.
2. Regímenes específicos de ayudas por superficie.
3. Regímenes de ayuda asociada voluntaria, en aplicación del artículo 52 del Reglamento (UE) 1307/2013.
Respecto al régimen del pago básico, como en campañas anteriores, los agricultores pueden conocer el valor de sus derechos de pago básico para la campaña 2022 a través de la consulta pública creada a tal efecto en la web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA): (https://www.fega.es/es/ayudas-directas-y-desarrollo-rural/consulta-derec...)
También el día 1 de febrero se ha abierto el plazo de presentación de las solicitudes de pago de las medidas de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas incluidas en el ámbito del sistema integrado de gestión y control (básicamente ayudas por superficie y ganaderas). Igualmente, se podrá realizar la comunicación de cesión de derechos de pago básico y la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Pago Básico, orientada sobre todo hacia los jóvenes agricultores y hacia aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y que cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario.
Para facilitar la cumplimentación de la solicitud única y teniendo en cuenta que todos los solicitantes deben presentar la denominada declaración gráfica de todas las parcelas agrícolas de la explotación, de acuerdo con el Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), el MAPA pone la información necesaria a disposición de los solicitantes mediante el acceso a éste a través de su página web (www.mapa.gob.es), y de la del FEGA (www.fega.gob.es), así como de las correspondientes comunidades autónomas.
En la web del FEGA pueden también consultarse una serie de notas técnicas sobre los diferentes regímenes de ayuda incluidos en la solicitud única, en las que se incluyen todas las novedades de la campaña 2022. Al ser el segundo año del periodo transitorio de la PAC 2021-2022, las condiciones para el cobro de las ayudas son semejantes a las de años previos.