Enoviticultura nº89

Enoviticultura nº89 abril/junio

SANIDAD VEGETAL
Muestreo e identificación de hongos asociados a las enfermedades fúngicas de la madera en viñedos de Tenerife (Islas Canarias)
S. Perera González1, C. Rodríguez García2, J. Delgado Hernández1, E. Trujillo García1, D. Hernández Hernández2, A. Espino de Paz3, F. Siverio de la Rosa2, 3
(1) Unidad de Experimentación y Asistencia Técnica Agraria. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural. Cabildo Insular de Tenerife.
(2) Unidad de Protección Vegetal. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA).
(3) Sección de Laboratorio de Sanidad Vegetal. Dirección General de Agricultura. Gobierno de Canarias.

VARIEDADES
Características enológicas de los vinos de la variedad ‘Patricia’
P.M. Izquierdo–Cañas1, A. Mena–Morales1, E. García–Romero1, A. López–Martínez2, O.R Zekri3
(1) Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF)– Instituto de la Vid y el Vino de Castilla–La Mancha (IVICAM). Tomelloso (Ciudad Real).
(2) Finca Frutika, Crta. Alcázar de San Juan. Tomelloso (Ciudad Real).
(3) Pépinière Viticole Mercier, Vix, Francia.

VARIEDADES Y ELABORACIÓN
Dos vinos de tinaja de ambas Iberias: el de “Qvevri” (Georgia) y el de “Talha” (Baixo Alentejo, Portugal)
J. Canena1, D. Magrhadze2,3,4, R. Ocete5, J.M. Romero6, M.A. Pérez Izquierdo5, T. Magrhadze2, C. Cristo7, L.V. Elías8, M.E. Ocete5, C.A. Ocete5
(1) Bodegas Canena (Cuba y Vidigueira), Baixo Alentejo (Portugal).
(2) Caucasus International University, Tbilisi (Georgia);
(3) Georgian Technical University, Tbilisi;
(4) Scientific–Research Center of Agriculture, Tbilisi (Georgia).
(5) Tirgo (La Rioja).
(6) Dos Hermanas (Sevilla).
(7) Unidade Cultura e Arquivo do Município de Vidigueira (Portugal).
(8) Briones (La Rioja).

Actualidad

  • Entrevista a Ignacio Atance, director del Servicio de Estudios de la Fundación Grupo Cajamar
  • La ‘ley seca’ de aranceles de Trump enturbia el mercado del vino español
  • La OIV traza el mapa del vino en 2024
  • UBAVIDA sienta las bases para una desalcoholización del vino de calidad y sostenible
  • La Comisión apoya al sector vitivinícola ante los nuevos retos
  • Entrevista a Iñaki Suárez, director técnico de la D.O. Bizkaiko Txakolina (leer)
  • El II Salón de la D.O. Bizkaiko Txakolina en Barcelona reúne a más de 200 profesionales
  • Wine Innovation Week 2025: datos, raíces, compromiso y sostenibilidad
  • Las ventas de la D.O. Cava caen un 13,4% por la escasez de producto a causa de la sequía
  • Entrevista a Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera
  • La III Convención CIMA apuesta por una agricultura más rentable, eficiente y sostenible
  • Exhaustivo diagnóstico para implantar un sistema de reutilización de botellas en el sector del vino
  • Barcelona Wine Week se reafirma como una excelente plataforma para la exportación

Empresas y productos

  • Tapones de corcho de Corticeira Amorim con huella de carbono negativa
  • FMC obtiene el registro del insecticida de aplicación foliar Exirel®
  • Isagri unifica la gestión administrativa, comercial y productiva de las bodegas con Bacosoft ERP
  • BioSystems revoluciona el control de gluten y alérgenos en vino
  • GAB: tradición familiar e innovación en la fabricación de material de laboratorio para enología
  • Ceresia impulsa la innovación en la recepción de uva mediante visión artificial
  • Familia Torres, elegida entre las cinco marcas de vino más admiradas en 2025

 

 

 

Descarga digital

5,50 €

Último Nº Fruticultura

Último Nº Enoviticultura

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: