Entrevistas

Tras ser secretario general de la Federación Española del Vino (FEV) desde 1992 hasta 2018, en noviembre de ese último año Pau Roca fue elegido director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Cinco años después, el primer español en ocupar este cargo, será relevado por el neozelandés John Barker. Enoviticultura ha aprovechado para hablar con él, hacer balance de su gestión y ver hacia dónde va el futuro del sector vitivinícola.

El Marco de Jerez acoge las Denominaciones de Origen ‘Jerez–Xérès–Sherry’, ‘Manzanilla–Sanlúcar de Barrameda’ y el ‘Vinagre de Jerez’. Hemos conversado con el presidente del consejo regulador, César Saldaña, para hacer un repaso de la actualidad, los temas que les preocupan como la sequía que está sufriendo el país y los retos que afrontan.

Antonio Ubide ha dedicado toda su vida a la viticultura y ha participado en el C.R.D.O. Cariñena desde 2009, donde ha sido vocal, presidente entre 2013 y 2017, y vicepresidente hasta 2021. Dice que volver a estar al frente de la D.O. es para él un honor y supone una gran responsabilidad.

Del 6 al 8 de febrero de 2023 se llevará a cabo en el palacio 8 del recinto ferial de Montjuic de la Ciudad Condal la tercera edición de Barcelona Wine Week (BWW), que organiza Fira de Barcelona. Para saber la última hora y qué novedades habrá hablamos con su presidente, Javier Pagés.

35 bodegas, 4.182 hectáreas, 6.787.000 botellas, un 28% destinadas a la exportación. Es la radiografía de la Denominación de Origen de vinos Costers del Segre, el paraguas que agrupa la viticultura de la cuenca del río Segre en Lleida, sus siete subzonas. Tomàs Cusiné Barber, propietario de Tomàs Cusiné, Castell del Remei y Cérvoles Celler, es su presidente.

¿Qué zonas vinícolas prefieren los mejores sumilleres de España? ¿Cómo preparan los concursos? ¿Con qué vinos celebran sus cumpleaños? Ferran Vila (Palol de Revardit, Girona), ganador del Campeonato de España de Sumilleres en 2022, el burgalés Diego González en 2019 y el mallorquín Gabriel Lucas Dimmock en 2021 cuentan sus preferencias a Enoviticultura. Lucas Dimmock representará a España en el campeonato europeo y González en el internacional.

La directora técnica de Marqués de Murrieta (D.O.Ca. Rioja) y Pazo de Barrantes (D.O. Rías Baixas), la harense María Vargas, ha sido elegida en China la mejor enóloga del mundo en los Women in Wine&Spirits Awards 2021.

Fertiberia TECH acaba de incorporar la novedosa tecnología AntiOX a los fertilizantes foliares TECNIFOL, tras años de trabajo de su equipo multidisciplinar de investigadores y de numerosos ensayos en laboratorio y campo. Para conocer esta nueva tecnología y los beneficios para el agricultor, entrevistamos a Javier G. Paloma, Director de Innovación Agronómica del Grupo Fertiberia que nos explica cómo la nueva tecnología AntiOX puede sacar el máximo potencial de los cultivos al combatir el estrés abiótico que sufren.

Todo ya está a punto para que del 4 al 6 de abril de este año se celebre en el recinto de Montjuïc la segunda edición de la Barcelona Wine Week (BWW), tras haberse pospuesto en febrero por la pandemia. Para hablar de las novedades y otros aspectos relevantes hemos conversado con el presidente de la feria, Javier Pagés.

«Creo firmemente en el poder de emocionar desde la viticultura y el vino». Así se presenta en su web La Chica de la Garnacha, la periodista especializada en vino y viticultura, Irene Guede Arboniés. Ha conseguido, junto al profesor de viticultura Gonzaga Santesteban y al viticultor Julián Palacios, que algunos grupos de amigos y amigas queden para tomar vino escuchando ‘La Filoxera. Un podcast que te beberías’. El programa se graba en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Logroño acogerá el II Congreso Internacional de Ciencias de la Vid y del Vino

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Destacamos

La FEV recuerda la importancia de contratos a largo plazo

En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: