FENAVIN 2025: más espacio, más negocios

La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) se prepara para su edición de 2025 con importantes novedades destinadas a fortalecer su posición como el evento de referencia en el sector vinícola español. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la ampliación de la Galería del Vino y la implementación del programa "Contacte con…", ambos diseñados para optimizar las oportunidades de negocio y fomentar la internacionalización de las bodegas participantes.
 

Un escaparate estratégico

La Galería del Vino se ha consolidado como un espacio esencial dentro de FENAVIN, actuando como un punto de encuentro clave entre expositores y compradores nacionales e internacionales. Para la edición de 2025, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real, este espacio experimentará una ampliación significativa, alcanzando los 2.200 m2, lo que permitirá una exhibición más amplia y diversa de vinos.

Una de las principales novedades es la integración de vinos ecológicos y convencionales en un mismo entorno, facilitando a los asistentes el acceso a la diversidad vinícola en condiciones óptimas de cata. Cada vino contará con una ficha informativa bilingüe (español e inglés) que detallará su origen, variedad, proceso de elaboración, características organolépticas, precio y la ubicación del stand de la bodega dentro de la feria. Además, se incorporará un código QR en cada ficha, proporcionando acceso directo a información digital adicional y mejorando la experiencia del comprador.

El proceso de inscripción de vinos ha mostrado una respuesta positiva por parte de las bodegas, reflejando el interés del sector en participar en este escaparate estratégico.
 

Optimizando encuentros de negocio

Con el objetivo de maximizar la eficiencia de las interacciones comerciales, FENAVIN 2025 ha puesto en marcha el programa "Contacte con…", una herramienta informática diseñada para facilitar y programar reuniones de negocio entre bodegas expositoras y compradores, tanto nacionales como internacionales. Este programa permite gestionar agendas con un mes y medio de antelación, asegurando encuentros estratégicos y alineados con los intereses de ambas partes.

A través de esta plataforma, los compradores pueden explorar la oferta global del certamen utilizando el Buscador de Negocios, seleccionando aquellas bodegas que se ajusten a sus necesidades específicas. Por su parte, las bodegas pueden contactar con potenciales compradores y cerrar agendas previamente, reduciendo la incertidumbre y optimizando su participación en la feria.

Este enfoque proactivo no solo mejora la eficiencia de las reuniones durante el evento, sino que también facilita a los compradores internacionales un acceso más directo y organizado a la diversidad de vinos españoles, optimizando su inversión de tiempo y recursos.

La combinación de la ampliación de la Galería del Vino y la implementación del programa "Contacte con…" refleja el compromiso de FENAVIN 2025 con la internacionalización y el fortalecimiento del sector vinícola español en el mercado global.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: