La digitalización en la viticultura va ganando adeptos
Ha finalizado el curso de digitalización en viñedo tras 30 horas de instrucción intensiva a profesionales del sector. Organizado por INNOVI, se ha llevado a cabo en el Centro Ágora, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), y ha contado con un grupo amplio de participantes.
La digitalización de la viticultura se ha convertido en una necesidad imperante en el sector, y este curso se ha diseñado específicamente «para cubrir esta demanda». Los profesionales que han asistido al mismo, «han podido familiarizarse con las herramientas y sistemas que constituyen la viticultura de precisión desde una perspectiva digital».
El curso ha sido impartido por Fran García, de la Unidad de Mecanización Agraria de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y ha contado con la colaboración de diversas empresas como RawData, Agroptima, Rius & Rius y Waatic.
Además, se ha realizado una salida técnica para ver el prototipo del proyecto SENSORECUFIT en uno de los viñedos de Recaredo, miembro del proyecto junto con Saher y Waatic, que también han estado presentes para realizar las explicaciones técnicas de la máquina, y que han ofrecido a los asistentes la oportunidad de ver en acción la dosificación variable con el prototipo, del que INNOVI es miembro y coordinador.
Desde INNOVI han indicado que el éxito de este curso «subraya el papel fundamental que juegan los sistemas digitales en la mejora de la eficiencia y productividad de las prácticas vitivinícolas modernas». Este programa de formación subvencionado al 100% por el Consorcio para la Formación Continua «ha demostrado ser un recurso valioso para los profesionales del sector, evidenciando la relevancia y demanda de más iniciativas educativas de este tipo».