La Guía Peñín publica las puntuaciones de las nuevas añadas de los vinos españoles
La Guía Peñín ha publicado las puntuaciones de las nuevas añadas de los vinos españoles que estarán en el mercado en los próximos meses. En esta edición, y tras la cata de más de 9.800 vinos, la publicación ha otorgado 100 puntos, la máxima calificación, a un espumoso (Enoteca Gramona Brut Nature 2011), tres blancos (Belondrade Les Parcelles 2019, Dominio del Águila Viñas Viejas 2016 y La Fillaboa 1898 2016) y cuatro tintos (Contador Las Paulejas 2020, Viña El Pisón 2022, Dominio de Atauta La Roza 2018 y Les Manyes 2022), vinos que que representan la más alta expresión del vino español a día de hoy.
Enoteca Gramona Brut Nature 2011 es, para los catadores, el mejor espumoso español, perfecto por su finura y elegancia, y destaca por la definición de un estilo único y exclusivo.
Entre los blancos, La Fillaboa 1898 2016 (Bodegas La Fillaboa) es otro gran ejemplo de la capacidad de envejecimiento de la uva albariño en Rías Baixas; Dominio del Águila Albillo Viñas Viejas 2016 (Dominio del Águila), es el más singular de los blancos catados este año, con un profundo carácter mineral, gran textura y sapidez; y Belondrade Les Parcelles 2019 (Belondrade), un vino de corte clásico atípico en el estilo de la bodega que supone una auténtica revolución en los blancos elaborados con verdejo. Tres vinos de largo envejecimiento que demuestran la capacidad expresiva de los blancos españoles en su relación con el tiempo.
Por lo que se refiere a los cuatro tintos, Dominio de Atauta La Roza 2018 (Bodegas Dominio de Atauta), representa la mejor expresión del terruño desde la Ribera del Duero soriana; Viña El Pisón 2022 (Viña El Pisón), aúna con gran definición el paisaje, la fruta, el clima y el suelo; Contador Las Paulejas 2020 (Bodega Contador), destaca por su estructura y elegancia; y Les Manyes 2022 (Terroir al Limit), en el que queda representado el origen de una viña mágica.
Las personas interesadas ya pueden consultar en la web de Peñín las puntuaciones de todos los vinos valorados por el equipo de cata de la guía. De esta manera, los usuarios premium pueden acceder en primicia a las calificaciones de 9.800 vinos y consultar toda la información sobre ellos (bodega, D.O., tipo de vino, variedades de uva, añada, calificación y notas de cata). La Guía Peñín de los Vinos de España 2025 estará en librerías a partir del mes de octubre.
www.guiapenin.wine