Mejora del control de la producción enológica mediante sensores digitales en bodega

El Centro Tecnológico del Vino (VITEC) ha informado que ha finalizado un proyecto de investigación centrando en el monitoreo de la producción de los vinos mediante objetos conectados en red y Big Data. Se trata de «una iniciativa enfocada hacia una enología de precisión, mediante de la digitalización, una prioridad del sector que busca optimizar sus procesos y recursos».

El control del proceso de vinificación se ha llevado a cabo a través de unos sensores que permiten el monitoreo a tiempo real de la fermentación y se anticipan a posibles paros y desviaciones. Asimismo, «permiten evitar problemas microbiológicos y de oxidación en la etapa de fermentación y crianza, lo cual favorece la calidad organoléptica, mediante mediciones de temperatura, humedad y oxígeno disuelto, entre otras».

 

Seguimiento digitalizado y manual

Durante dos años se ha realizado un seguimiento digitalizado y manual de las mismas vinificaciones de ‘Moscatel’, ‘Chardonnay’, ‘Garnacha blanca’, ‘Garnacha tinta’, ‘Verdejo’, ‘Xarel·lo’ y ‘Sauvignon blanc’. De esta forma, la comparación efectuada entre los datos obtenidos de las dos trazabilidades ha demostrado que «no hay diferencias destacadas entre ellos y que, por lo tanto, los sensores son una buena herramienta para las bodegas porque permite actualizar los sistemas de recopilación de datos para mejorar sus productos y gestionar más eficazmente la trazabilidad del vino».

En resumen, «la implementación de estas herramientas innovadoras supone un valor añadido a la producción enológica porque permiten el control total del proceso productivo de vinos y su optimización, asegurando la máxima calidad del producto y reduciendo costes». Así, se avanza en la digitalización del sector, uno de los retos a los que este se enfrenta.

Esta investigación es una actividad demostrativa que ha contado con la colaboración de la empresa tecnológica francesa Onafis y las bodegas Freixenet, La Vinyeta, Roqueta Origen, Unió y Vinyes Domènech, y el apoyo del Clúster Vitivinícola de Cataluña (INNOVI). El proyecto ha sido cofinanciado por la consejería de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: