Noticias

La UAGR–COAG denuncia que las organizaciones que comandan la D.O.Ca. Rioja pretenden obviar la grave situación que atraviesa gran parte del sector productor, continuando con la senda que ha llevado a la actual falta de rentabilidad.

La 24ª edición del certamen aragonés contará con un potente programa de jornadas técnicas que versará sobre cómo hacer frente a los principales retos del sector. Un total de 823 marcas provenientes de 28 países ya han confirmado su presencia en Enomaq/Tecnovid 2025.

Este 2025 la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) asumirá las actividades de seguimiento y análisis de mercado llevadas a cabo hasta ahora por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que a 31 de diciembre del año pasado se disolvió.

Artículo de opinión de Roberto Salinas Bezares, responsable vitivinícola de la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR–COAG).

Casi la totalidad de los consumidores encuestados reconocen los Vinos de Jerez y más de un 70% han probado alguna de sus variedades en el último año, según un estudio realizado por el Instituto DYM

Con 750 expositores y más de 70 conferencias, Vinitech–Sifel, se ha desarrollado con intensas jornadas de descubrimientos, nuevas soluciones, intercambios y reflexiones. Organizada en un contexto económico difícil para el sector, esta cita bienal ha movilizado a los actores clave y ha reunido a los profesionales en torno a los retos esenciales y a las innovaciones de futuro.

El acuerdo, que reduce los aranceles y simplifica las regulaciones comerciales entre la Unión Europea y los países del MERCOSUR –Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia–, está destinado a impulsar significativamente las exportaciones de vino europeo.

La European Federation of Origin Wines (EFOW) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han acogido con satisfacción las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola y solicitan una rápida aplicación de las mismas

El Grupo Operativo INNOFINO ‘Implementación de prácticas innovadoras para reducción grado alcohólico vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del vino’ ha llevado a cabo con éxito la actividad ‘La Crianza bajo velo de flor en los vinos de Montilla–Morilles’ con una cata de vinos finos que ha registrado buenos resultados de percepción entre las personas asistentes.

Aunque la Interprofesional sea una asociación cuya representatividad se determina por criterios económicos (botellas vendidas o hectáreas de viñedo), la Unión considera que el carácter público del Consejo Regulador no puede ceñirse al abuso del que más tiene, sino que su sistema de representación tiene que ser social y realmente democrático.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Fuerte respaldo a la nueva edición ENOMAQ – TECNOVID 2025

Más de 500 marcas expositoras se han sumado ya a la 24º edición del certamen, que vuelve a convocar el Premio Excelencia ENOMAQ, el Premio Enólogo/a y el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas.

Destacamos

Un nuevo método permite detectar la cantidad de bacterias acéticas en el vino

El método está basado en el olfato, es más sencillo y eficaz que los actuales y es fruto de la tesis doctoral de Alejandro Parra, llevada a cabo en la Universidad de La Rioja y el Laboratorio Dolmar Tentamus.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: