Noticias

El próximo domingo 3 de septiembre tendrá lugar este concurso, organizado por la Asociación de Catadores de Vino de Socuéllamos (Asocaviso), en el marco de la Fiesta de la Vendimia de esta localidad manchega (Manchavino).

Bajo el lema 'Eficiencia, inclusión y resiliencia', la FAO está organizando la primera Conferencia Mundial sobre la Mecanización Agrícola Sostenible, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2023.

Por mercados, y por lo que se refiere al vino envasado, Estados Unidos en valor y Reino Unido en volumen son los principales destinos para el vino envasado español.

De nombre ‘Platero’, su misión será principalmente la de cuantificar el impacto del cambio climático en el sector agrario y pesquero y contribuir a mejorar la gestión de la biodiversidad.

Serán beneficiarios los productores hortofrutícolas para las ayudas canalizadas a través de las OPFH, y los viticultores, para las autorizaciones de viñedo y las ayudas del programa de apoyo.

El IMIDA, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, ha registrado 6 nuevas variedades procedentes de la variedad ‘Monastrell’, cinco tintas y una blanca.

Estas solicitudes corresponden a más de 7.000 hectáreas de viñedo, lo que ha supuesto una retirada de oferta vinícola para la próxima campaña de en torno a los 34,89 millones de litros de vino.

Este año, la viña presenta racimos en distintas fases de maduración, debido a la brotación irregular de sus yemas. El calor de mayo adelantó la brotación de algunas yemas, pero la intensa sequía vivida hasta que llegaron las lluvias en junio hizo que esta se detuviera y se retrasara.

Ante el anuncio de ayudas públicas para solventar la crisis del sector vitivinícola riojano, y tras las informaciones sobre «precios de la uva irrisorios», la UAGR–COAG propone al nuevo gobierno que «su reparto revierta en los viticultores y las pequeñas bodegas de cosechero».

La uva blanca gewürztraminer abre la campaña en la que participan las 30 bodegas y los más de 300 viticultores de Somontano y que se prolongará hasta las primeras semanas de octubre.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Logroño acogerá el II Congreso Internacional de Ciencias de la Vid y del Vino

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Destacamos

La FEV recuerda la importancia de contratos a largo plazo

En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: