Noticias

El estudio, liderado por la Universidad de Harvard y que ha analizado a más de 50.000 individuos, afirma que el beneficio podría ser debido a una reducción del estrés psicológico.

El Consejo Regulador pone en marcha su habitual dispositivo de control de la vendimia, en el que contará con la colaboración de la Guardia Civil en las labores de supervisión de los transportes de uva.

La iniciativa está cofinanciada por el Gobierno de Navarra y los Fondos Europeos FEDER, y busca modificar la gestión del suelo bajo las cepas, eliminando el uso de herbicidas, y en las calles sembrando distintas cubiertas vegetales en función del suelo.

Ha comenzado la vendimia temprana en las variedades minoritarias como la uva Moscatel de grano menudo o Sauvignon Blanc, debido a las altas temperaturas de estos últimos meses, así como las escasas precipitaciones en primavera.

SmartCrops 5.1 se basa en el desarrollo de gemelos digitales para optimizar los recursos y la gestión de los cultivos y en establecer indicadores de sostenibilidad frente al cambio climático.

Partiendo de la producción del 2022 cercana a los 3,48 millones de hectólitros y con las condiciones meteorológicas que se han registrado, se espera que la cifra quede reducida este 2023 hasta los 2,61 millones de hectólitros,

Barcelona Wine Weeksuperará en 2024, por tercera edición consecutiva, sus propias marcas. El salón crecerá un 8% alcanzando los 6.800 m2 de espacio expositivo y contará con más de 850 empresas expositoras, un 3% más que en 2023.

Los suscriptores de unas 63.000 pólizas contra la sequía han empezado a percibir la subvención suplementaria para la contratación de seguros agrarios para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado un crédito de 40,5 millones de euros.

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) organiza una red de investigación sobre ‘Recursos genéticos para la adaptación de la viticultura a la crisis climática’, junto con entidades de 14 comunidades autónomas.

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Logroño acogerá el II Congreso Internacional de Ciencias de la Vid y del Vino

Será del 8 al 10 de noviembre de este año, en el Riojaforum, con el objetivo de presentar y discutir los últimos desarrollos en viticultura, microbiología, genética, biotecnología, enología, química del vino, percepción y compuestos bioactivos en el vino y la uva.

Destacamos

La FEV recuerda la importancia de contratos a largo plazo

En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: