Noticias

Un estudio quiere mejorar la calidad de los vinos espumosos y potenciar el sector del corcho catalán, que sea más competitivo, además de preservar los bosques de alcornoque de Cataluña.

De este modo, el instituto estrecha la cooperación internacional para generar nuevas soluciones para la viticultura de montaña ante la emergencia climática.

La campaña responde a lo que es una cosecha media de la denominación con un rendimiento medio de 4.842 kilos por hectárea. El Consejo Regulador de la D.O. espera una gran añada.

Con la publicación en el BOJA, en el día de ayer, de la correspondiente orden de la Consejería de Agricultura, se hacen realidad algunos de los principales cambios normativos de estas denominaciones de origen.

El próximo 22 de octubre, 36 denominaciones de origen del vino organizan un brindis colectivo y simultáneo en lugares emblemáticos de sus respectivos territorios para acercar el concepto D.O. al consumidor, destacar los valores que hay detrás de un vino con D.O. y divulgar por qué estas se consideran herramientas de sostenibilidad.

Esta campaña ha estado marcada por unos elevados costes de producción y unos precios en origen muy bajos, según el sindicato agrario.

A pesar de las elevadas temperaturas registradas y de la sequía sufrida, los viticultores y bodegueros han valorado positivamente la calidad y el excelente estado sanitario de esta campaña.

Lo ha hecho en el acto de clausura del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, celebrado en Lleida, que, bajo el lema ‘Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico’, ha puesto de relieve la labor global y transversal de los ingenieros agrónomos para hacer frente a este importante reto.

La D.O. Navarra organiza la segunda edición de #WineCom, II Congreso Internacional de Comunicación y Vino, que tendrá lugar el 18 de noviembre en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Bajo el lema ‘El futuro presente de la comunicación’.

El séptimo Boletín de Maduración realizado el 19 de septiembre por D.O.Ca. Rioja, refleja que la situación de vendimia ya está generalizada en esta D.O.Ca., «con una condiciones vegetativas y sanitarias ‘extraordinarias’».

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: