Nueva campaña de la Ruta del Vino del Marco de Jerez
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha presentado una nueva campaña de promoción, «con el objetivo de consolidar su liderazgo como la más visitada de España, además de mejorar su imagen y posicionamiento en el entorno digital, mediante el diseño y la creación de nuevos materiales promocionales, actualizados y adaptados a los tiempos, que proyecten los principales valores y atributos diferenciales del destino». Este proyecto se ha desarrollado dentro del programa #DipuActiva financiado por la Diputación Provincial de Cádiz.
Entre las diferentes actuaciones, destaca la grabación de un vídeo promocional de la Ruta del Vino y micro vídeos de todas las empresas y entidades asociadas a la misma, que se difundirán a través de las redes sociales. La campaña se completa con otras herramientas de promoción como marcapáginas con los diferentes tipos de vinos, que se pueden adquirir de manera gratuita en las oficinas de turismo de los municipios que conforman el Marco de Jerez; sorteos y campañas en redes sociales; o la organización de un ‘famtrip’ con agentes de viajes suizos especializados en vino y gastronomía, que se desarrollará entre el 10 y el 13 de septiembre.
César Saldaña, presidente de la Ruta, ha indicado que la idea es conseguir que todos los municipios que forman parte del Marco de Jerez se conviertan en «todo un territorio que atrae turismo de calidad». Por ello, ha resaltado que «el enoturista es un turista de mucha calidad que gasta más, está más tiempo y atrae a más personas a través del boca a oreja. Somos el primer destino enoturístico de nuestro país y eso hay que mantenerlo». Eso se consigue, ha recalcado, «gracias a la calidad de los productos enoturísticos que ofrecemos, no sólo las bodegas, sino los establecimientos de hostelería, restaurantes, tabancos, hoteles, agencias... en definitiva, todo el mosaico de actividades que hacen del enoturismo una actividad global».
Por su parte, Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, ha asegurado que «Jerez se convierte en estas fechas de la vendimia en un ‘Paraíso’, que van a visitar muchos enoturistas y que suponen para la provincia un motor económico que representa también nuestra cultura y tradiciones». Ese es uno de los motivos por los que la Diputación respalda este proyecto, porque «creemos que potenciar, apoyar y colaborar con el Marco de Jerez es potenciar, apoyar y colaborar con la economía y el turismo de la provincia de Cádiz».
La Ruta se creó en el año 2006, para agrupar y cohesionar la oferta turística existente en torno a los numerosos atractivos enológicos del Marco de Jerez, «además de contribuir a través del enoturismo al desarrollo económico, social y cultural del territorio». Actualmente, la integran un centenar de empresas y entidades público – privadas, distribuidas entre Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota, Trebujena y Lebrija.
www.sherry.wine