Premios Zarcillo ha presentado su nueva imagen en Madrid Fusión

 

Los Premios Zarcillo han presentado su nueva imagen y objetivos el 24 de enero, en Madrid Fusión Alimentos de España 2023, con un homenaje a sus 30 años de historia, para reivindicar su trayectoria y perspectivas de futuro como punto de encuentro para los vinos de calidad de todo el mundo. La Master of Wine, Almudena Alberca, ha sido la encargada de guiar a los asistentes por las tres décadas de historia de este concurso, a través de la cata ‘Recorrido por los Premios Zarcillo: 30 años de historia en el mundo del vino’, en The Wine Edition, en el Madrid Fusión. Así, se pudieron degustar ocho vinos que han sido premiados con un Gran Zarcillo de Oro. La selección se ha centrado en el período en el que pasó a ser internacional, desde 1999 hasta la actualidad, «como guiño al nuevo impulso de internacionalización».

En la cata han estado presentes algunos de los ganadores de la última edición de 2021 como De Alberto Dorado, de Bodegas De Alberto (D.O. Rueda), NOE PX VORS, de González Byass (D.O. Jerez) o Poiesis Touriga Nacional Reserva 2018, de Casa de Vinhago (D.O. Távora-Varosa). También Pedro Martínez Alesanco Selección 2007, de Bodegas Martínez Alesanco (D.O.Ca. Rioja), con Gran Oro obtenido en 2013; Novellum 2004, de Bodega Rejadorada (D.O. Toro) y Carmelo Rodero TSM 2005, de Bodegas Rodero (D.O. Ribera del Duero), ambos ganadores del Gran Zarcillo de Oro en 2007. En el caso de Ortega Trockenbeerenauslese, de Anselmann (V.D.P. Pfalz), se pudo degustar la añada 2015, ya que la de 1999, que ganó el Gran Oro en 2003, ya no estaba disponible. Y, por último, Albet i Noya Cabernet Sauvignon Collecio 1996, de Albet i Noya (D.O. Pendés), que ganó en la primera edición internacional, en 1999.

La nueva imagen de los Premios Zarcillo, cuya próxima edición se celebrará en Burgos del 23 al 26 de marzo de 2023, integra su claim en inglés, ‘Iberian Wine Awards’ para reforzar sus objetivos iniciales de convertirse en un punto de encuentro internacional para los mejores vinos del mundo, destacar los vinos de calidad superior y contribuir a la expansión de la cultura del vino. Sin olvidar sus orígenes y la vinculación con el país vecino, «prestando así especial atención a las elaboraciones de los países que conforman la península ibérica». Se busca, así, «la consolidación del concurso, reconocido por su rigor y organización, como el gran impulsor de la imagen de los vinos elaborados en España y Portugal».

Publicidad

 
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: