Concurso

Fira de Lleida ha convocado el 45º Premio del Libro Agrario, organizado en el marco de la 62ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y la 31ª edición del salón Eurofruit, certámenes que tendrán lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2016. Como grandes novedades, este año por primera vez se otorgará un premio al mejor Artículo Técnico Agrario y se ha incorporado la economía agroalimentaria como nueva temática.

Ambas convocatorias –para libros y artículos técnicos– tienen como principal objetivo distinguir las obras o artículos publicados recientemente en formato impreso o digital que suponen una aportación remarcable en el sector agroalimentario o en el ámbito rural y estimular la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que permitan incrementar la literatura destinada a los sectores mencionados. El premio otorgado al ganador de la convocatoria del Libro Agrario será de 4.000 euros y de 2.000 euros para el del Artículo Técnico.

Los galardones están abiertos a los libros y los artículos técnicos publicados durante el período comprendido entre el 1 de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2016 por editoriales, instituciones o autores sobre temas relacionados con la producción agraria y forestal, veterinaria y salud animal, la industria alimentaria, los espacios verdes, la gestión del territorio, la preservación ambiental, la economía agroalimentaria y el ámbito rural, en general. Pueden optar al premio los libros escritos en cualquiera de las lenguas oficiales de España y deberán disponer del correspondiente código ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro).

La entidad editora o persona participante deberá remitir al menos cinco ejemplares del libro. En el caso del Artículo Técnico, se remitirá en archivo pdf junto con la información correspondiente a la entidad editora, revista y número o medio en que se ha publicado o, cuando corresponda, dirección url. Si son artículos editados en formato papel, se deben entregar un mínimo de cinco ejemplares de la revista. En todos los casos, los documentos deberán ser entregados antes del día 24 de junio de 2016 a la dirección siguiente: Fira de Lleida. Premio del Libro Agrario. Edificio Mercolleida. Av. Tortosa, 2 de Lleida, o bien ser enviados al correo electrónico ipineda@firadelleida.com.

El jurado está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas y por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras (Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos de Cataluña, Colegio de Veterinarios de Lleida, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, Colegio de Ingenieros de Montes de Cataluña y CaixaBank).

El veredicto del jurado se hará público en el mes de septiembre de este año y la entrega de los premios se llevará a cabo en la clausura de la 62ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel. Durante esta ceremonia los autores que hayan obtenido el primer premio expondrán los aspectos fundamentales de la obra ganadora.

Leer más

Durante cuatro días Madrid será la capital mundial del vino 

 

Desde hoy, viernes 18, hasta al lunes 21 de marzo, Madrid se convierte en la capital mundial del vino con la celebración de Bacchus, único concurso anual en nuestro país que cuenta con el reconocimiento de la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED) y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que mayor número de representantes del Institute Masters of Wine reúne. Un privilegio que refuerza el prestigio de una cita como el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, organizado desde el año 1996 por la Unión Española de Catadores (UEC).

Prescriptores como Xenia Irwin MW, responsable de compras de la cadena de supermercados Waitrose, Victoria Burt MW, miembro del equipo técnico de la Wine & Spirits Education Trust (WSET), Neil Sommerfelt MW, responsable de compras de la distribuidora H2Vin, o Demetri Walters MW, manager de ventas de eventos privados en la firma Berry Bros. & Rudd, acompañan en el jurado de cata de Bacchus 2016 a consultores de la talla de Annette Scarfe MW, Peter McCombie MW, John Salvi MW, Andrew Howard MW o Michelle Cherutti–Kowal MW. Una selección inédita de nombres propios que consolida a Bacchus en la pasarela mundial de grandes plataformas promocionales.

Durante cuatro jornadas técnicas, se reúnen en el Casino de Madrid 80 expertos llegados de diferentes puntos del planeta para determinar cuáles son las referencias más destacadas del momento de entre las presentadas a concurso.

 

 

Leer más

La 10ª edición de los mejores Syrah du Monde® se celebrará del 11 al 13 de mayo de 2016 en Ampuis, en el marco del Château d’Ampuis en la región francesa de Côtes–du–Rhône.

Con una diversidad geográfica nunca aún alcanzada: 450 muestras, 28 países y 100 expertos catadores internacionales, es la más fuerte concentración de vinos de Syrah.

La fecha límite de inscripción para participar es el próximo 5 de abril de 2016.

Syrah es una variedad nacida hace ya tiempo en la cuna de las costas del norte del Ródano, que se ha extendido posteriormente con éxito en otras regiones francesas y por todo el mundo. Por ello los vinos procedentes de Syrah gozan de una gran riqueza de expresiones sensoriales reflejos de tantos terruños, climas y conocimientos diferentes.

Este encuentro será pues la oportunidad única de reunir y descubrir los vinos elaborados con Syrah en todas sus formas: tinto, rosado, tranquilo, efervescente, seco o dulce.

Este concurso internacional ha sabido distinguirse de otras catas internacionales gracias a sus exigentes estándares de calidad que van mucho más allá de las normas, y cuyo objetivo es seleccionar los mejores vinos Syrah del mundo.

www.syrah-du-monde.com

Leer más

¡Quedan pocos días para presentar muestras a concurso, solo hasta el 17 de marzo!

 

A este certamen pueden presentarse vinos ecológicos procedentes de cualquier región del mundo y que estén presentes en los canales habituales de venta y consumo. Las bodegas interesadas en participar deberán inscribirse a través del formulario electrónico disponible en premiosecovino.com y enviar sus muestras (6 botellas de 0,75 litros) antes del 17 de marzo, acompañadas por una copia del certificado de conformidad del organismo de control ecológico y las fichas de cata correspondientes, a 'La Grajera, Bodega Institucional' (Avda. de Burgos, km. 6; 26071 Logroño). La cuota de la inscripción es de 50 euros para cada uno de los tres primeros vinos presentados, siendo gratuita para el cuarto y siguientes.

Cada participante deberá cumplimentar una ficha de inscripción en el formulario 'online' disponible en www.premiosecovino.com.

Los vinos presentados competirán en cinco categorías: blancos, rosados, tintos sin contacto con madera, tintos con madera y espumosos, que serán evaluados por un jurado presidido por Antonio Palacios, profesor de análisis sensorial de la Universidad de La Rioja y Medalla de Oro al mérito en la Investigación Enológica, y compuesto por cuatro equipos de cinco catadores expertos en análisis sensorial de vinos con experiencia contrastada. Los premios se decidirán mediante cata técnica dirigida por el enólogo Juan B. Chávarri, director de la bodega institucional 'La Grajera'.

 

54 bodegas en La Rioja ya elaboran vino ecológico
En la actualidad, La Rioja cuenta con una superficie de 805 hectáreas de viñedo ecológico, 91 productores y 54 bodegas certificadas (un 5,6%, un 11% y un 5,9% más que en el año anterior, respectivamente).

Según los últimos publicados por el Magrama correspondientes a 2013 el cultivo ecológico de la vid alcanza las 83.931 ha en nuestro país, un 8,4% del total de la superficie vitivinícola. Esta cifra supone un aumento del 172% sobre la extensión registrada en 2008 y confirma un distanciamiento respecto a Italia y Francia (68.000 y 64.000 ha respectivamente según datos de 2013).

En la actualidad, Castilla–La Mancha es la Comunidad con mayor extensión de vid ecológica (48.031 ha en 2013, el 57% del total nacional), seguido de Murcia (10.676 ha) y Cataluña (7.789 ha). A pesar del liderazgo en producción de vinos bio, el Instituto Español de Comercio Exterior –Icex– afirma que la gran diferencia entre nuestro país y sus inmediatos competidores radica en el destino de la producción de este tipo de vinos; «mientras que Francia absorbe prácticamente la totalidad de su producción, el mercado español absorbe menos del 4% de la producción nacional».

Así, una gran parte de las ventas de vinos ecológico españoles derivan de la demanda de países del centro y norte de Europa. Un ejemplo destacable es Suecia que duplicó las ventas de este tipo de vino el pasado año, y donde de cada 10 botellas de vino vendidas en el país escandinavo al menos una ya cuenta con el marchamo ecológico. En Suecia las referencias ecológicas contabilizaron el 6,2% de las ventas de vino tinto en 2013, un año débil en facturación, siendo España, Argentina e Italia los países que copan el 75% del volumen de ventas.

Leer más

La gran cita española con el mundo del vino, el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, confirma el que será el país invitado para su catorce aniversario: México, uno de los más relevantes escenarios emergentes de la vinicultura mundial.

 

Entre los próximos 17 al 21 de marzo el Concurso Internacional de Vinos Bacchus convertirá un año más a Madrid en la capital mundial del vino. Un encuentro con elaboraciones procedentes de la práctica totalidad del atlas vinícola mundial que en esta ocasión contará con un invitado de excepción: México.

La Unión Española de Catadores, organizadora desde su fundación del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, y la Embajada de México en España formalizaron en el día de ayer, 9 de febrero, en los salones del Instituto de México en Madrid la firma del acuerdo por el cual México se convertirá en país invitado a Bacchus 2016.

Un acto presidido por Roberta Lajous, embajadora de México en España, y Fernando Gurucharri, director del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, quienes recalcaron en sus discursos la consolidada apuesta de México por una vitivinicultura de calidad y la extraordinaria oportunidad que supone Bacchus como escaparate promocional para los vinos mexicanos dada la participación como jurados de una selección internacional de líderes de opinión (Masters of Wine, Masters Sommelier, Responsables de Compras, periodistas Especializados).

La confirmación de México como país invitado a Bacchus vendrá acompañada de una serie de actos promocionales que tendrán lugar durante el programa previsto en este certamen de calidad, y entre los cuales se incluirá la ceremonia de inauguración de Bacchus 2016 y la concesión de un Bacchus de Oro especial al vino mexicano mejor calificado por parte del panel de catadores de Bacchus 2016. Asimismo, México contará con representantes de primer nivel en el panel de catadores de Bacchus 2016, destacando la presencia de la influyente prescriptora Rocío Amador, actual directora de la Guía Peñín en México.

Más información en www.concursobacchus.com. Consultas en info@uec.es o en el teléfono +34 914 293 477.

Leer más

Calidad y buen hacer de aquellos productores que apuestan por la variedad "Tempranillo"

 

La Dirección técnica del Concurso, coordinada por la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE), ha comunicado los Galardonados de la X edición del Concurso Internacional Itinerante "Tempranillos al Mundo" y Certamen Nacional "Vinos Portugueses".

Tres han sido los vinos premiados con el Gran Tempranillo de Oro:

Nabal Roble 2014, de Bodegas Nabal

Carril de Cotos 2014, de Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz SC de CLM

Ramón Roqueta Tempranillo 2014, de Bodegas 1898 SLU (Bodegas Ramón Roqueta)
 

En la página web de la FEAE se pueden conocer los premiados con el Tempranillo de Oro y el Tempranillo de Plata.

El Concurso, abierto a todos aquellos vinos elaborados a partir de la variedad Tempranillo y sus sinonimias, en un abanico en el que se incluyen referentes nacionales como la Ull de Llebre, la Cencibel o la Tinta del País, así como la Tinta Roriz o Aragonés más allá de nuestras fronteras, ha tenido lugar del 11 al 13 de noviembre en Lisboa (Portugal).

Además en esta edición se ha celebrado, de forma paralela, un Certamen Nacional de Vinos Portugueses, apostando además por un Pos–Concurso en las mejores ferias a nivel internacional.

Tempranillos al Mundo 2015 ha contado con el respaldo institucional de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE) y el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España), garantes de esta edición y con la participación de un panel de catadores de primera línea mundial. Todo bajo la supervisión internacional de la OIV.

Leer más

Zespri®, productor número uno de kiwi de Nueva Zelanda, ha lanzado un nuevo concurso a través de su perfil de Facebook en España, donde cuenta con más de 62.600 seguidores.

La mecánica del juego consiste en que cada zesprifan invite a sus amigos a convertirse en su medio kiwi. Asimismo, deberán explicar cómo le sacan todo el jugo a la vida.

Una vez hecho esto, cada zesprifan, junto con cada una de sus diferentes parejas, entrará en el sorteo de un cheque de viaje valorado en 2.000 €. De este modo, cuantas más parejas forme cada zesprifan, más posibilidades tendrá de llevarse el premio.

A través de esta acción, que estará activa hasta el próximo 1 de noviembre, Zespri® busca premiar la fidelidad de los zesprifans, uno de los principales targets de la compañía, así como fomentar el crecimiento de esta comunidad.

 

Sobre Zespri®:
Zespri® International Limited es la compañía que comercializa los kiwis Zespri® en más de 80 países de todo el mundo. En Europa está presente a través de Zespri® International Europe N.V., con sede en Amberes (Bélgica), y cuenta con oficinas por todo el continente europeo (Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y Reino Unido). Estas oficinas mantienen a la compañía en contacto con los gustos y tendencias de los consumidores de los diferentes mercados europeos.

Leer más

La capital sueca será el próximo 20 de noviembre el escenario escogido por la Unión Española de Catadores para la cuarta edición del Concurso Internacional Albariños al Mundo

 

Albariños al Mundo, una iniciativa inédita cuyo objetivo es apoyar en los principales mercados internacionales el conocimiento del potencial de una variedad como la Albariño, continúa su recorrido por las más importantes capitales mundiales del vino, aterrizando en esta su cuarta edición en Estocolmo.

Un año más, Albariños al Mundo reunirá para sus sesiones de cata a los más importantes líderes de opinión de, en esta ocasión, el mercado sueco. Representantes del Systembolaget, monopolio estatal de bebidas alcohólicas y principal referente en lo que a comercialización de vino se refiere, Masters of Wine, sumilleres y algunas de las firmas periodísticas más relevantes de este país escandinavo serán los encargados de evaluar en estricta cata a ciegas los vinos, tranquilos y espumosos, y aguardientes inscritos en este certamen de calidad.

Albariños al Mundo Estocolmo 2015 volverá a abrir en exclusiva su inscripción hasta el próximo 11 de noviembre a las elaboraciones procedentes de las dos cunas autóctonas de esta variedad ibérica: la Galicia vinícola y la Región Demarcada de Vinhos Verdes.

Más información acerca de Albariños al Mundo en www.albarinosalmundo.com, en el teléfono +34 914 293 477 o en el correo electrónico info@uec.es.

Leer más

17 son las obras que concurren en la 44ª edición del Premio del Libro Agrario, galardón organizado en el marco de la 61ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel. El premio, con una dotación económica de 6.000 euros, tiene una larga trayectoria y una gran reputación dentro del sector, y es el único de estas características que se organiza en España.

El veredicto del jurado se hará público en el mes de septiembre de 2015 y la entrega del Premio se llevará a cabo el 27 de septiembre en el transcurso de la ceremonia de clausura de la 61ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel.

Este año destaca la gran variedad temática de las obras presentadas, centradas en ámbitos agrícolas y ganaderos como la PAC, la economía del vino en España y en todo el mundo, la fruticultura del siglo XXI, la agricultura familiar en el contexto agroalimentario actual, el bosque, el mundo veterinario, la lactación del porcino o la polinización en España.

Fira de Lleida ha recibido también libros sobre temáticas más curiosas o específicas, como los invernaderos de Almería, la horchata y la chufa de Valencia, los campos abandonados en Cameros Viejo, los itinerarios botánicos por las Tierras de Lleida, los regantes de la plana de Urgell o un catálogo de documentales cinematográficos agrarios.

La 61ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) y Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) tendrán lugar del 24 al 27 de septiembre de 2015 en el recinto de Fira de Lleida.

www.firadelleida.com

Leer más

'La Enología es el objetivo'

 

Por segundo año consecutivo, AGROVIN pone en marcha un Concurso Fotográfico en el que podrás demostrar tu creatividad, pasión y talento.

Tras el éxito de la pasada edición y la gran acogida que tuvo entre los aficionados a la fotografía, AGROVIN no quiere dejar pasar esta oportunidad de ensalzar su pasión por la enología a través de vuestra mirada.

¡Y no hay mejor momento para hacerlo! Al mismo tiempo que en la vid aparecen los primeros brotes y que comienza el largo proceso de la transformación de mosto en vino, se abre el plazo de participación para todos aquellos que comparten estas dos pasiones. El mundo del vino ofrece multitud de imágenes que merecen ser captadas y para ello necesitan que durante los próximos meses permanezca vuestro objetivo listo para disparar.

Una de las novedades del concurso de este año es la colaboración de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. AGROVIN quiere estar al lado de esta entidad, sin ánimo de lucro, que lleva más de 25 años trabajando por la consecución de la autonomía individual de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales y su plena inclusión social. Compromiso, esfuerzo y trabajo son valores que les unen.

Es muy fácil participar. Sólo tienes que acceder a su web http://www.agrovin.com/ dónde encontrarás toda la información y muchos más motivos para no dejar escapar esta oportunidad.

Porque una imagen vale más que mil palabras… ¡Exprésate!

Leer más

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: