El Comité Organizador de ENOMAQ 2025, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnica y Equipos para vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera se ha reunido en la sede central del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, en Logroño, para presentar sus líneas estratégicas.
A tres meses de su celebración, la edición 2025 destaca por una notable evolución comercial. La mayor parte de los participantes de la edición de 2023 han confirmado de nuevo su presencia, que suma ya más de 600 marcas expositoras procedentes de 28 países, lo que reafirma la apuesta por la internacionalización impulsada por Feria de Zaragoza, organizadora del certamen.
Aunque sin duda, por lo que más destaca ENOMAQ 2025 es por ser el punto de encuentro, no solo del sector vitivinícola, sino también de la olivicultura y la industria cerveza. Durante tres días, del 11 al 13 de febrero, en Zaragoza y bajo el lema ‘La esencia que nos une’, el certamen se convertirá en el espacio estratégico para la generación de sinergias y el intercambio de conocimiento entre estos sectores.
Novedades premiadas
Otro de los atractivos principales son sus premios y concursos. El Jurado del Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas de ENOMAQ–OLEOMAQ–EBEER y TECNOVID–OLEOTEC, presidido por Ernesto Franco y reunido el pasado 28 de noviembre para deliberar y designar a los ganadores en cada categoría, ha otorgado:
• Innovación Tecnológica de ENOMAQ–OLEOMAQ–EBEER 2025 a:
– Biosystems Biotech Spain (Barcelona), por su ‘Sistema completo de detección de alérgenos en vino y subproductos’ que consiste en una metodología sencilla en el uso de nanopartículas para la detección de alérgenos en vinos y subproductos.
– Cork Supply España, S.L. (La Rioja), por ‘Legacy’ con el que se usan imágenes electromagnéticas que combinadas con IA miden la tasa de transmisión de oxígeno de cada tapón y consecuentemente su clasificación.
– Fermentis – Division of Fermentis–Division of S.I. Lesafre (Marcq en Baroeul, Francia), por ‘SpringFixTM Mousy– yeast derivatives’, una solución técnica y sencilla para eliminar total o parcialmente el sabor a ratón.
– L.A.S.I., S.R.L. (Meolo, Italia), por su ‘Tanque isobárico rotativo’ al que han incorporado un nuevo sistema de vinificación de espumosos a los dos clásicos.
– Tonnelerie J.M. Gonçalves (Palacoulo, Portugal) por ‘Onyx System, Aqua System y Onyx Fusion’, con el que han incorporado un sistema alternativo de tostado de barricas a los tradicionales.
– Parsec, S.R.L. (Siesto Fiorentino, Italia) por ‘ADC ML’ con su innovador sistema de seguimiento in situ de la degradación maloláctica.
– Amorim Cork, S.A. (Santa María de Lamas, Portugal) por ‘Bee W®’, con su revestimiento de tapones de corcho mediante polímeros de origen natural.
• Innovación Tecnológica de TECNOVID–OLEOTEC 2025 a:
– New Holland (Madrid) por ‘SmartSteer y CustomSteer en vendimiadoras New Holland Braud’, un sistema de gestión del guiado de la vendimiadora que facilita las maniobras y que es independiente de la señal del GPS.
• Mejoras Tecnológicas de ENOMAQ–OLEOMAQ–EBEER 2025 a:
– Anton Paar Spain, S.L.U. (Madrid, España) por su ‘Monitor de Fermentación’ con fácil instalación y manejo del sistema de monitorización del proceso de fermentación de cerveza.
– EKINSA (Equipamientos Industriales S.A., Castejón) por ‘Lavabarricas Innovac’, un equipo portátil que facilita la ergonomía del trabajo para el operario.
– FIXEDTOP (Soluciones en Plástico el Ventorrillo SL, Ibi) por ‘Hands–Free Tap’, un dispositivo que facilita el manejo y con ello la dispensación del producto.
– HTS ENOLOGIA (HTS Enologia di Luigi Scavone, Marsala, Italia) por ‘Avaferm® Spark’, un dispositivo que controla y monitoriza la segunda fermentación en grandes envases.
– PLÁSTICOS VICENT – SMURFIT WESTROCK (Ibi) por ‘Vitop Uno’ que aporta garantía de que el producto no ha sido manipulado.
– RIVERCAP, S.A. (Lapuebla de Labarca) por ‘Symbiosis’ con su aportación a la sostenibilidad con la sustitución del material plástico por papel.
– SIPREM INTERNATIONAL SPA (Pesaro, Italia) por ‘Carbon Dioxide Recycling’, un sistema diseñado y adaptado al trabajo con gas inerte.
– PARSEC, S.R.L. (Siesto Fiorentino, Italia) por ‘EVO2FERM’, que controla y monitoriza la fermentación.
• Mejoras Tecnológicas de TECNOVID–OLEOTEC 2025 a:
– Mollificio Bortolussi SRL (Fiume Veneto, Italia) por ‘PINNE for vineyard posts INFINITY’, que pone en valor un sistema sencillo y eficaz para evitar la torsión en los postes cabeceros y aumentar la estabilidad sin necesidad de tensores.
– RINIERI SRL (Forli, Italia) por ‘MEGLIO fertilizer spreader’, que independiza con las dos toberas ambos lados del abonado, facilitando la aplicación localizada del abono por hileras.
La entrega de los premios se llevará a cabo el próximo 11 de febrero de 2025 en el Auditorio de Feria de Zaragoza durante el desarrollo de la 24º edición del certamen.
Para los premios Excelencia ENOMAQ 2025, Excelencia OLEOMAQ 2025 y el Premio Enólogo y Premio Excelencia Almazara todavía pueden presentarse candidaturas hasta hoy, 10 de diciembre, a través de la web oficial del certamen. Los premios se fallarán el 17 de diciembre y los resultados se harán públicos el 9 de enero de 2025.
Además, ENOMAQ será la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). El concurso, uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel nacional, se celebrará los días 12 y 13 de febrero, poniendo en valor el trabajo de los enólogos de España.
www.feriazaragoza.es