Todo a punto a un mes del inicio de Enomaq/Tecnovid 2025

En apenas un mes Enomaq/Tecnovid 2025, el Salón Internacional de Maquinarias, Técnicas y Equipos para vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera, se celebrará en Zaragoza. En concreto, el recinto ferial de la capital aragonesa organiza y acoge del 11 al 13 de febrero de 2025 la 24º edición del certamen. Más de 800 marcas de 28 países ya han confirmado su presencia en el certamen, lo que supone una gran oferta expositiva que se verá reforzada por una gran variedad de actividades paralelas, presentaciones y jornadas técnicas.

El programa de jornadas técnicas tendrá lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza y arrancará el martes 11 de febrero con la sesión titulada ‘El sector del vino frente a los cambios en los mercados y el consumo’. La misma contará con ponencias de Azucena Gracia, del CITA–Aragón; y Merche Sánchez, de la Universidad Pública de Navarra, que expondrán y analizarán las claves para adaptarse a un entorno en constante evolución. Esta jornada inicial también incluirá mesas redondas lideradas por representantes de organizaciones vitivinícolas, como Raúl Compés, del CIHAEM Zaragoza; Rafael del Rey, de AEPEV; y María Naranjo, del ICEX.

El miércoles, 12 de febrero, estará dedicado a la revalorización de los productos del sector vitivinícola. Salvador Manjón, director de La Semana Vitivinícola, moderará una sesión compuesta por cuatro ponencias que explorarán estrategias innovadoras para mejorar la competitividad y la sostenibilidad en la producción de vino. La primera de ellas será ‘La profesión como piedra angular de la evolución’, con Santiago Jordi, presidente de la UIOE. Seguidamente, será el turno de Belen García, directora de PAKNET, con la ponencia ‘Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino: estrategias y oportunidades para abordar el cambio’. Emma Castro, directora del Departamento Vitivinícola de las Cooperativas Agro–alimentarias de España, se encargará de la presentación ‘Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa’, mientras que Clara Martín y Andrea Casquete, de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), abordarán ‘El valor añadido de la innovación tecnológica dentro el sector vitivinícola’.

El jueves 13 de febrero se incluirán ponencias y debates sobre cómo las alianzas entre instituciones y empresas pueden impulsar el desarrollo del sector. Las presentaciones comenzarán con ‘El rol de las patronales en el panorama vitivinícola español’, a cargo de Joaquín Toscas, presidente de AeCava. A continuación, Jesús Mora, coordinador General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores del Vino (CECRV) expondrá ‘El origen como generador de valor’; seguida por ‘La estrategia del sector vitivinícola español: hitos alcanzados entre todos y retos de futuro’, llevada a cabo por la directora de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Susana García. La última protagonista será la Inteligencia Artificial (IA), de la mano de la ponencia ‘Como la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor’, llevada a cabo por Trinidad Márquez, responsable Técnica y de Medio Ambiente de la Federación Española del Vino (FEV).

Además, Enomaq 2025 contará con un espacio en el Pabellón 9 de Feria de Zaragoza dedicado íntegramente para presentaciones comerciales por parte de las empresas expositoras. La sostenibilidad y la innovación serán los ejes principales sobre los que versarán, centrándose en temáticas como innovaciones en sistemas de filtración para vino para medir el contenido de alcohol de manera eficiente; avances en tapones de corcho más consistentes y respetuosos con el medio ambiente; la exploración de soluciones tecnológicas para el packaging y nuevos desarrollos en maquinaria para la producción.

El Rincón de Catas volverá a tener un espacio destacado en el marco del certamen. Durante los tres días, la Federación Española de Enología (FEAE), Aemoda, Mercacei, La Escuela Superior de Cerveza y Malta y el Instituto Catalán del Corcho ofrecerán degustaciones tematizadas. Otras organizaciones del sector también muestran su apoyo al certamen mediante la coordinación de actividades en las que se debatirán las principales oportunidades y retos de las tres industrias. Entre ellas, AEMODA presentará innovaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial, aplicadas a la automatización de procesos; el clúster aragonés CAMPAG introducirá proyectos innovadores para la viticultura; Pink Boots Society España destacará el papel transformador de las mujeres en la industria cervecera; Valgenetics ofrecerá un enfoque científico y técnico sobre biotecnología aplicada al sector; CIHEAM Zaragoza expondrá su programa formativo, y CAJAMAR y Jorge Gruart presentarán sus libros sectoriales.

Además, Enomaq será la sede de la séptima edición del Concurso Nacional de Vinos, VinEspaña, organizado por la FEAE, en colaboración con el Gobierno de Aragón, Feria de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). El concurso se celebrará los días 12 y 13 de febrero en el Auditorio de Feria de Zaragoza.

 

Nueva directora adjunta de Feria de Zaragoza

Ana Hernández Serena ha asumido la Dirección Adjunta de Feria de Zaragoza, incorporándose al equipo con el objetivo de apoyar el liderazgo y coordinar los proyectos estratégicos en una etapa marcada por la innovación y el cambio en el sector ferial.

Con una trayectoria profesional de más de 30 años, es reconocida por su capacidad para liderar equipos y gestionar proyectos en entornos empresariales e institucionales. Su experiencia abarca la definición de estrategias de crecimiento e innovación, así como la ejecución de planes de acción orientados a la mejora organizativa y a la minimización de riesgos en procesos de cambio. Asimismo, es pionera en la creación de programas de emprendimiento, innovación y sostenibilidad para diversas instituciones y organizaciones.

Esta nueva incorporación no es la única en la institución. Recientemente se han incorporado dos nuevas figuras al Comité de Dirección de Feria de Zaragoza. Álvaro Cardemil ha asumido la dirección del Departamento de Marketing y Comunicación, mientras que Óscar Matute lo ha hecho de la dirección del Departamento de IT, para reforzar la transformación digital.
www.feriazaragoza.es

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: