Enoviticultura

La Asociación Valenciana de Agricultores defiende que haya una discriminación positiva hacia los agricultores profesionales, pero solicita que se aumente el presupuesto para incluir al resto de afectados.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha patentado un dispositivo para observar la evolución de los vinos de crianza biológica tradicionales andaluces sin necesidad de abrir la barrica, a través de una cámara fija y conexión inalámbrica.

El panel oficial de cata del consejo regulador de la D.O.P. Jumilla ha destacado unos vinos 2024 que ofrecen frescura, viveza, larga durabilidad y mucha fruta en nariz.

La Asociación de Viticultura Regenerativa (AVR) y el INNOVI han reunido en Vilafranca del Penedès a expertos del sector para profundizar en un modelo de cambio para la agricultura.

El presidente de Bodegas San Valero y del sector del vino en la Federación de Cooperativas de Aragón, Antonio Serrano, ha sido elegido por el nuevo pleno del Consejo Regulador como máximo responsable de la D.O. para los próximos cuatro años.

  

Respuesta del cv. Verdejo a la variación de la carga en un viñedo ecológico de la D.O. Rueda

Autores: A. García–Bamala, P. Junquera, C. Fernández, E. Peiro, J.R. Lissarrague

Vida útil de las tinas de madera de roble en la elaboración de vino tinto en función de la composición fenólica y volátil

Autores: S. Pérez–Magariño, E. Cano–Mozo, M. Bueno–Herrera, L. López, C. Albors, E. Navascués

‘Tempranillo Blanco’, más que una pérdida de color

Autores: J. Tello, C. Royo, E. Baroja, E. García–Escudero, J.M. Martínez–Zapater, P. Carbonell–Bejerano

 

Servalesa ha presentado las nuevas ampliaciones de uso autorizadas de TRIAC®, su insecticida a base de piretrinas naturales, que se consolida como una herramienta clave en el control de plagas con la incorporación de viña y olivar a su etiqueta.

La nueva propuesta enoturística del prestigioso elaborador, el primero en recibir 100 puntos Parker para un vino gallego, incluirá visitas guiadas, recorridos por viñedos de montaña y catas exclusivas de sus vinos más reconocidos.

El Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas, con sede permanente en Bodega Cuatro Rayas, y el CIDER de la Universidad de Burgos implementaran proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación.

El uso de aceites es conocido en agricultura, principalmente relacionados con la producción ecológica. Su uso, particularmente como insecticida, es una práctica cada vez más popular debido a la necesidad de métodos de control de plagas sostenibles.

El nuevo complejo bodeguero se desarrollará en una finca histórica que alberga la Bodega de Alfonso VIII, excavada en roca viva en el año 1179.

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Sitevi 2025: diversificar, innovar y anticipar

Sitevi 2025 se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier (Francia). A siete meses de su apertura, ya se ha reservado el 75% de la superficie expositiva.

Destacamos

Veganic lanza el biofungicida Belvine® para la protección de la vid

Su nuevo principio activo de biocontrol, ABE-IT 56, derivado de la levadura Saccharomyces cerevisiae, es exclusivo de Veganic para Iberia.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: