Será del 18 al 28 de mayo con un completo programa de talleres, catas y conciertos. La Interprofesional del Vino de España realiza está acción pensando en los consumidores que quieren disfrutar con el vino de una forma diferente.
La tercera edición del Congreso Internacional Microbioma se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. El 9 de junio se celebrará una tercera jornada técnica online.
El cambio obedece a la celebración en el recinto de Feria de Valladolid de la entrega de los Premios Goya de la Academia del Cine Español, previstos para febrero del próximo año.
Organizado por la Asociación de Viticultura Regenerativa, el evento que se celebrará el 16 de mayo, contará con grandes expertos mundiales en microbiología como la Dra. Elaine Ingham, Lydia y Claude Bourguignon y la Dra. Rosa Vercher.
El delegado inglés de la Feria Nacional del Vino ha comentado las tendencias del mercado de vino inglés y la percepción de la feria que tienen los importadores de este país.
El congreso, organizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, tendrá como tema central la vitivinicultura y las tecnologías de la información.
Según la Interprofesional, el sector vitivinícola es responsable del 2,2% del PIB de Extremadura, genera un Valor Añadido Bruto en torno a los 437 millones de euros al año y crea más de 8.000 empleos.
A falta de los últimos datos, más de 1.800 profesionales del sector agroecológico han visitado la Feria Mediterránea de la Agricultura y la Producción Ecológica que ha contado con un total 67 marcas expositoras.
El domingo 19 de marzo abre sus puertas una nueva edición de ProWein, que se celebrará hasta el martes 21 en Düsseldorf (Alemania). Contará con unos 6.000 expositores de más de 60 países productores de vino, entre los cuales una amplia representación del sector vitivinícola español.
El congreso, organizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, tendrá como tema central la vitivinicultura y las tecnologías de la información.
En la primera vendimia con la nueva Ley de la Cadena Alimentaria, la Federación Española del Vino pide también no confundir el coste efectivo individual con precios de referencia.