Agenda

En su vigésimo segunda edición, la feria, una cita para todos los amantes del vino, el aceite y la aceituna, contará con más de 60 expositores de Extremadura, Galicia y Portugal.

El próximo miércoles 15 de marzo, Viticultura Viva organiza la V Jornada Técnica de Viticultura 'Cómo cuidar los viñedos para que vuelvan a vivir 100 años', en el Centro temático del vino Villa–Lucía en Laguardia (Álava).

Los galardones impulsados desde la Junta de Castilla y León renuevan objetivos, potenciando la internacionalización, homenajeando a sus 30 años de historia.

Más expositores, más oportunidades de negocio con la participación de importadores de vino de EE. UU., Canadá, Alemania, Reino Unido o Brasil y la aportación de los expertos del momento protagonistas del certamen.

El 9 de febrero de este año el proyecto europeo de innovación VINIoT celebrará en la sede FEUGA de Santiago de Compostela su evento final de proyecto, tras 3 años en activo, con una feria abierta al sector.

Con una nueva imagen y renovados objetivos, su19ª edición se celebrará en Burgos los días 23, 24, 25 y 26 de marzo, y contará con Pedro Ballesteros MW como presidente del jurado internacional de catadores profesionales.

El plazo de Inscripción estará abierto hasta el 17 de marzo a todos los vinos y vermuts del mundo, sin restricción de origen u otras especificaciones técnicas.

Bajo el título ‘Vitivinicultura y las Tecnologías de la Información’, el congreso abordará, del 5 al 9 de junio, los desafíos a los que se enfrenta la producción vitivinícola. Se invita a toda la comunidad científica a enviar sus ponencias.

Del 14 al 17 de febrero del próximo año, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos se convertirá en el punto de encuentro y escenario del potencial tecnológico de la industria del vino, del aceite y de la cerveza.

Madrid acogerá el 13 y 14 de diciembre el primer congreso Biocontrol&Biomes 2022, centrado en biocontrol y microbioma de plantas y suelo, con ejes temáticos como el enfoque de innovación en biocontrol; innovaciones pioneras; interacciones entre plantas y microbios, el sector de biocontrol y bioma, ...

Último Nº Enoviticultura

Evento destacado

Fuerte respaldo a la nueva edición ENOMAQ – TECNOVID 2025

Más de 500 marcas expositoras se han sumado ya a la 24º edición del certamen, que vuelve a convocar el Premio Excelencia ENOMAQ, el Premio Enólogo/a y el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas.

Destacamos

Un nuevo método permite detectar la cantidad de bacterias acéticas en el vino

El método está basado en el olfato, es más sencillo y eficaz que los actuales y es fruto de la tesis doctoral de Alejandro Parra, llevada a cabo en la Universidad de La Rioja y el Laboratorio Dolmar Tentamus.

Publicidad

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Colaboramos con: